
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Mientras Nación estipula un reintegro de $38.000, el IPS continúa pagando $13.000, denuncian afiliados con esta condición.
Salta08/12/2024El reclamo de afiliados del IPS con celiaquía crece ante la falta de actualización del reintegro establecido por la Ley Nacional de Celiaquía y su adhesión provincial. Manuel Escalada, uno de los afectados, por Aries, expresó su descontento: "Seguimos con el monto de $13.000 que corresponde al año pasado, pero Nación ya dispuso un reintegro de $38.000. Acá no se está cumpliendo". Esta diferencia supone una gran carga económica para los pacientes, quienes enfrentan costos elevados en su dieta libre de gluten, agregó.
En octubre pasado, la provincia promulgó la Ley de adhesión a la normativa nacional, pero según Escalada, el IPS no ha implementado los cambios correspondientes. "El 11 de noviembre presentamos un expediente, pero recién el 30 tuvimos una reunión informativa. Desde entonces, no ha habido avances concretos. Los papeles siguen sin moverse", lamentó. Escalada subrayó que el IPS parece ignorar el mandato legislativo, afectando a un grupo estimado de entre 100 y 150 afiliados diagnosticados con celiaquía.
Además, manifestó su descontento con la directora, Gladis Sánchez, ya que a la fecha, según él, demostró falta de consideración hacia los afiliados.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.