:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbb%2F0f3%2F406%2Fcbb0f340648730babb139a2bc2355366.jpg)
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
La reapertura de la catedral va a dar un impulso al ya intenso turismo en París, y el Gobierno francés ha planteado un debate -rechazado por la Iglesia francesa- sobre si los visitantes deberían pagar por la entrada.
El Mundo06/12/2024El incendio que en abril de 2019 estuvo a punto de derribar Notre Dame de París provocó un torrente de emociones en todo el planeta. Cinco años después, la célebre catedral que el historiador Jacques Hillairet denominó la maison du peuple (la casa del pueblo), reabrirá sus puertas el 7 de diciembre tras un hercúleo proyecto de restauración que reunió a dos mil obreros y artesanos especializados.
A lo largo de seis meses se celebrarán varias misas, entre ellas una dedicada a los bomberos y obreros que resucitaron Notre Dame.
“Se trata de un gran momento, muy esperado por todo el mundo”, declaró Olivier Josse, secretario general de la catedral. “A la gran alegría de la reapertura corresponde una intensa expectación, manifestada por el deseo de venir a redescubrir Notre Dame. Si tengo que usar una sola palabra, es paciencia: todo el mundo tendrá que mostrar paciencia”.
El número de visitantes previsto es asombroso. Antes del incendio, el monumento medieval acogía a unos 12 millones de personas al año. Tras su reapertura, se espera que el número de visitantes se dispare hasta los 15 millones.
“Todos los estudios que hemos realizado indican que unas 40 000 personas querrían visitar Notre Dame cada día”, explica Josse. “Eso es aproximadamente el doble de la asistencia diaria a Versalles o al museo del Louvre”. Y Notre Dame simplemente no es tan grande. “Nuestra responsabilidad es garantizar una experiencia fluida y cómoda a los visitantes y fieles, por lo que estamos aplicando toda una serie de medidas para su recepción”.
Con información de National Geographic
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
La Federación Sindical denunció ocupaciones no autorizadas que afectan sus fuentes de trabajo y exigen intervención inmediata del Gobierno.
El accidente ocurrió en la atracción Stardust Racers de Epic Universe. La víctima fue trasladada al hospital, donde confirmaron su fallecimiento.
El Consejo de Seguridad respaldó por mayoría la medida, pero Washington la bloqueó por considerar que no condenaba a Hamas ni reflejaba la situación real en el terreno.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.