Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
Senadores aprobó las modificaciones al Fondo Estímulo de la DGR
Sobre tablas, la Cámara salteña dio sanción definitiva al proyecto que prevé establecer un tope a los premios que perciben los trabajadores del organismo. La medida está enmarcada – se indicó – en la contención del gasto público.
Política05/12/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto de ley que prevé modificaciones al articulado que regula el Fondo Estímulo de la Dirección General de Rentas, estableciendo topes a lo que cobran los trabajadores como incentivo.
En este sentido, el representante de Orán, Juan Cruz Curá, enmarcó la medida en el estado de emergencia económica que vive la provincia.
“Entendemos que la modificación está basada en la necesidad de contener el gasto público, siendo imprescindible usar los fondos públicos para distribuir entre todos los salteños”, aseguró el legislador.
Destacó que en todas las provincias se están implementando esta clase de medidas – de contención del gasto – con despidos de trabajadores, lo que no sucedió en Salta.
“El objeto del Fondo es premiar el esfuerzo de los agentes, pero debe ser de una manera justa y proporcional. Se debe garantizar que los incentivos sean acordes al contexto actual”, finalizó Curá.
Por su parte, Walter Wayar – representante de Cachi – consideró que era necesario otorgar un tiempo más de gracia para que los trabajadores de Rentas continúen con diálogo con el Ejecutivo salteño “para ver si pueden mermar sus ingresos y que el Ejecutivo no sea tan drástico con la acción”.
“Un incentivo deja de serlo cuando se transforma en salario. Cuando al premio al buen trabajo le haces descuentos para la jubilación y obra social, automáticamente se convierte en salario, por lo que, con esta ley, se va a tocar el salario de un sector de los trabajadores salteños”, advirtió el legislador.
Asimismo, consideró que no es un buen camino imitar las políticas de ajuste del gobierno nacional.
“No debemos ver con buenos ojos que, quien preside el Estado, diga que viene a destruirlo”, sentenció.
El proyecto, finalmente, fue aprobado y pasa al Ejecutivo en revisión.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.