Luego que en diciembre pasado se diera por finalizada la emergencia por la posesión de tierras que ocupan comunidades originarias, el Gobierno Provincial trató la problemática. Se acordó un trabajo conjunto con los representantes de ese sector para encarar cada conflicto que se suscite.
Secretos de Estado: una agencia comisionará los espectáculos en Salta
El maquillaje en el gabinete provincial evidenció que son pocas las idas y muchos los acomodamientos. Sin embargo, presencias inefables confirmaron negocios que vincularán el deportes y los espectáculos.
Opinión05/12/2024 El ChuecoFinalmente, están hechos los cambios en el Gabinete de Gustavo Sáenz y pocas son las salidas reales de una gestión que se caracterizó por el sostenimiento de los nombres, pese a todo.
Sin embargo, hay una modificación de la estructura de gobierno que todavía no está oficializada pero es casi una realidad. El cambio de conducción en la Secretaría de Deportes no es más que una mero maquillaje para pretender ocultar la continuidad del polémico y polifacético Sergio Chibán.
Incluso, los pasillos de la Casa de Gobierno cuentan que la Agencia de Promoción que le están confeccionando a medida, incluye la participación societaria del exministro de Gobierno urtubeycista, Juan Pablo Rodríguez.
La intención es clara: negocios.
Los espectáculos que se contabilizaron en los estadios y teatros provinciales dejaron numerosos trascendidos que, vinculados a un funcionario que reconoció abiertamente ser un mafioso que declamaba “actos y consecuencias”, supieron ser disimulados. Estos señalaban que cada show debía dejar una jugosa cantidad de entradas de “cortesía” para que “la secretaría” proceda al reparto entre manos amigas y las transforme en billetes. Muchos billetes. Los rumores hablan, incluso, de hasta 10 millones por evento.
La creación de una Agencia de Promoción que se dedique a la organización de los eventos deportivos, espectáculos deportivos, teatrales, musicales y bailables, entre tantos otros rubros explotables que permite la actividad, sólo hicieron imaginar que el negocio podría ser redondo.
Sabido es que los “cambios” en el gabinete fueron propiciados por el “asesor sin cargo”, que uno de los protegidos es el mandamás de la Liga y que el nuevo secretario no hará más que lo que ordenen los dos primeros.
Así las cosas, todo queda encaminado para que los negocios sigan riendo pero ahora potenciados con nueva estructura gubernamental.
"No tengo nada que ver"
Consultado sobre la publicación, Juan Pablo Rodríguez descartó de plano el señalamiento y subrayó que "no tengo idea de dónde se saca esa información que es totalmente falsa" . "Desconozco la creación de un organismo nuevo. Además, no me dedique ni me dedico a la organización de eventos", dijo.
En el mismo sentido, lamentó la publicación que consideró una "operación mediática". "No soy funcionario público desde hace 5 años, mi actividad está enfocada en mi empresa y en mis medios, y no tengo vinculación alguna con show, espectáculos ni ninguno de esos rubros", destacó Rodriguez.
Se conoció el índice inflacionario de diciembre y con un año cerrado, el primero de una gestión libertaria, se pudo tener una visión global de su evolución. El propio Ministro de Economía se ocupó de contextualizar el resultado, celebrándolo como un éxito del plan de estabilización.
El Congreso ya fue convocado a sesiones extraordinarias. La próxima semana se pone en movimiento para las primeras actividades, como es el reconocimiento del ordenamiento interno de cada sector político.
La semana abre con un anuncio que interrumpe las vacaciones de la dirigencia gremial del sector público provincial, pero no la sorprende. El viernes se habilitan las paritarias, en un nuevo escenario de negociaciones.
El inquietante momento político que vive Latinoamérica encontró a la Argentina atenta a contribuir al aislamiento del régimen dictatorial instalado en Venezuela. Frente a la reasunción de un nuevo mandato de Nicolás Maduro, pidió a los gobiernos de la región que exijan su fin.
La salud mental está en crisis en Salta pero mejorando. Según quien la evalúa es la nota que tiene la situación, especialmente respecto de la atención de un ámbito que demanda siempre un cuidado extremo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.