
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El texto describe al jefe de Estado tanto en su rol institucional como en su intimidad. Además, describe la situación económica y social local.
El Mundo03/12/2024El periodista estadounidense Jon Lee Anderson publicó un extenso perfil sobre Javier Milei en The New Yorker. En el texto, describe al presidente argentino como “un economista libertario dado a provocaciones escandalosas” que “quiere rehacer la nación”, y se pregunta si “podrá sobrevivir a su estrategia de terapia de choque”.
“Durante mi visita, sus altas ventanas estaban bloqueadas por pesadas cortinas doradas, que estaban cuidadosamente cerradas con alfileres para impedir la entrada de la luz. Al explicar la atmósfera crepuscular, Milei señaló sus ojos y dijo que era fotosensible. Me contó que la tarea de combatir la inflación lo mantenía trabajando desde el amanecer hasta bien entrada la noche. Sonriendo con tristeza, se dio unas palmaditas en la cabeza y dijo: 'Me están saliendo algunas canas y se me está afinando la parte superior'”, reconstruye el periodista.
Anderson optó por no preguntar por Conan, la enigmática mascota del mandatario. “Me dijeron que había un tabú en torno al tema”, aclara aunque contó que Milei le compartió que “una vez a la semana se las arreglaba para salir a pasear con sus 'hijos de cuatro patas'”.
Titulado “The other MAGA president”, el artículo de Anderson lo califica a Milei como “rimbombante y errático” y hace una comparativa entre el libertario y Donald Trump.
“Durante mi visita, su estilista paró la conversación para ajustarle el pelo”, cuenta el periodista y señaló que Milei detalló sobre la diputada Lilia Lemoine: “Ella quiere que tenga una mezcla entre Elvis Presley y Wolverine”.
Con información de Ámbito
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.