
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
El texto describe al jefe de Estado tanto en su rol institucional como en su intimidad. Además, describe la situación económica y social local.
El Mundo03/12/2024El periodista estadounidense Jon Lee Anderson publicó un extenso perfil sobre Javier Milei en The New Yorker. En el texto, describe al presidente argentino como “un economista libertario dado a provocaciones escandalosas” que “quiere rehacer la nación”, y se pregunta si “podrá sobrevivir a su estrategia de terapia de choque”.
“Durante mi visita, sus altas ventanas estaban bloqueadas por pesadas cortinas doradas, que estaban cuidadosamente cerradas con alfileres para impedir la entrada de la luz. Al explicar la atmósfera crepuscular, Milei señaló sus ojos y dijo que era fotosensible. Me contó que la tarea de combatir la inflación lo mantenía trabajando desde el amanecer hasta bien entrada la noche. Sonriendo con tristeza, se dio unas palmaditas en la cabeza y dijo: 'Me están saliendo algunas canas y se me está afinando la parte superior'”, reconstruye el periodista.
Anderson optó por no preguntar por Conan, la enigmática mascota del mandatario. “Me dijeron que había un tabú en torno al tema”, aclara aunque contó que Milei le compartió que “una vez a la semana se las arreglaba para salir a pasear con sus 'hijos de cuatro patas'”.
Titulado “The other MAGA president”, el artículo de Anderson lo califica a Milei como “rimbombante y errático” y hace una comparativa entre el libertario y Donald Trump.
“Durante mi visita, su estilista paró la conversación para ajustarle el pelo”, cuenta el periodista y señaló que Milei detalló sobre la diputada Lilia Lemoine: “Ella quiere que tenga una mezcla entre Elvis Presley y Wolverine”.
Con información de Ámbito
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.