
El líder del régimen chavista dispuso que las celebraciones comiencen el 1 de octubre, en una maniobra que sus críticos interpretan como un intento por desviar la atención de las profundas dificultades políticas.
Durante el Congreso Federal del partido, los delegados renovaron el mandato de Sánchez como secretario general. "Tengo más ganas, más fuerza y más ilusión que nunca", aseguró.
El Mundo01/12/2024El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fue reelegido como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Congreso Federal que se cerró este domingo en Sevilla y aseguró que tiene "más ganas, más fuerza y más ilusión que nunca" para seguir trabajando.
Sánchez recibió el respaldo de 925 de los 1.028 delegados, es decir el 90% de los votos, y presentó su nueva Comisión Ejecutiva Federal, donde mantuvo al núcleo duro de funcionarios que lo acompañaron hasta el momento. La reelección se produce en un momento complicado por los procedimientos judiciales que afectan al PSOE.
"No me cansaré de decirlo: la militancia del PSOE es el corazón de nuestro proyecto", aseguró el mandatario en su discurso de cierre. "Una militancia que siempre está, en los buenos momentos y también en los malos, cuando hay que defender la verdad frente a tanta mentira, cuando hay que defender la democracia frente a las conductas autoritarias que estamos viendo también en la política española", señaló.
También anunció que el Gobierno va a crear una "gran empresa pública de vivienda" y defendió sus seis años y medio de gestión en los que, según destacó, creó empleo y crecimiento al mismo tiempo que consiguió una "reducción de las desigualdades y la reducción de gases que provocan el cambio climático".
"No perdonan que gobernemos mejor que ellos", aseguró en referencia a la derecha y la ultraderecha españolas, representadas por el Partido Popular (PP) y Vox. Añadió que el éxito del PSOE "les aterra, les enoja y es la razón de sus ataques, su frustración y desesperación".
"Lo que nos toca a todos y a todas en el ámbito de las responsabilidades que tengamos, y a mí, en consecuencia el primero, es dar un paso al frente; no un paso al lado ni un paso atrás. Tengo más ganas, más fuerza y más ilusión que nunca", afirmó.
En paralelo al 41º Congreso federal del PSOE, el PP celebró este fin de semana la XXVII Intermunicipal encabezada por su líder, Alberto Núñez Feijóo, que dirigió duras críticas a Sánchez. "Aguanta, Pedro, no dimitas, porque no te mereces irte con honor: te vamos a echar los españoles libre y democráticamente", sostuvo.
Con información de C5N
El líder del régimen chavista dispuso que las celebraciones comiencen el 1 de octubre, en una maniobra que sus críticos interpretan como un intento por desviar la atención de las profundas dificultades políticas.
El gobierno anunció la apertura de una investigación sobre el uso de armas de fuego y la renuncia del ministro del Interior, mientras los manifestantes exigieron transparencia frente a la corrupción estatal.
El “Barco Familiar”, que transporta ayuda a Gaza, recibió un impacto de lo que se sospecha es un dron, aunque la tripulación confirmó que nadie resultó herido.
Dijo que en dos días el ejército destruyó “50 edificios de terroristas”. Murieron cuatro soldados.
La misiva, fechada en 2003, fue difundida por la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes en el marco de la investigación sobre el financista fallecido.
El gobernador Ron DeSantis lanzó un programa fiscal que incentiva la adquisición de armas y busca aprobar la legislación de ‘Open carry’ en el estado.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.