
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
La cantante de música tropical había sido trasladada a un hospital ubicado en la ciudad de Mar del Plata, donde finalmente transcurrieron sus últimas horas. El mundo del espectáculo quedó conmocionado.
Cultura & Espectáculos28/11/2024Lía Crucet, murió hoy a los 72 años, tras padecer cáncer bronco pulmonar. La triste noticia fue confirmada por su hija Karina.
Lía Crucet fue cantante, actriz y vedette y nació en Gerli, el 8 de agosto de 1952 bajo su nombre real, Delia Crucet. Los inicios de su carrera artística transcurrieron en la televisión y el teatro, donde deslumbró como vedette junto a renombradas figuras como Nito Artaza, Moria Casán, Tristán, Patricia Dal, Jorge Porcel, Jorge Corona, José Marrone, Alberto Olmedo, entre otros.
En los años ochenta, su presencia abarcó el cine picaresco de la época y ganó notoriedad en varios programas que condujo Moria Casán. También en esta década, despuntó su carrera musical y firmó con el sello discográfico Leader Music, que impulsó su paso por los géneros ritmo tropical y cumbia.
Es así como la Reina de la Bailanta lanzó su primer disco Yo no soy abusadora. La buena aceptación entre los distintos públicos, llevó a la producción de su segundo álbum La Movidita, que la posicionó como una de las grandes exponentes de la movida tropical, gracias a sus recordados sencillos “La Güera Salomé” y “Qué bello”.
En su paso por la televisión fue muy recordada la participación de Crucet para un comercial de una multinacional de gaseosas, ya que para realizarlo, usó una de sus canciones más populares, “Qué voy a hacer con el calor”.
También fueron muy vistas a lo largo de los últimos años sus apariciones esporádicas en formatos como Pasión de Sábado, Videomatch, Peor es Nada, y los legendarios programas Almorzando con Mirtha Legrand y el de Susana Giménez.
En 2012, Lía fue diagnosticada con cáncer de útero, por lo que debió someterse a una intervención quirúrgica para evitar su avance. Sin embargo, se reportó en algunos portales que sin duda, su año más complicado fue 2021, cuando su salud se complicó por neumonía y un accidente doméstico que comprometió su cadera.
A principio del 2022, nuevamente debió acceder a una nueva operación, producto de sus afecciones anteriores. Aunque logró recuperarse y se pronosticaba un cuadro más favorable hacia el futuro, en estos últimos meses su salud desmejoró considerablemente, en medio de su lucha por el cáncer que la aquejaba y las secuelas de sus enfermedades preexistentes.
TN
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.