
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
El primero, Roque Antonio Bonaldi, cumple una condena por el asesinato de Lidia Cabrera. El segundo, Víctor Emanuel Hernández, está detenido por un delito de instancia privada.
Argentina28/11/2024El presidente Javier Milei anunció que los presos no podrán cambiar de género mientras estén detenidos. "El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas", sostuvo al encabezar en Casa de Gobierno el acto de entrega de sables al personal de las Fuerzas Armadas.
En ese marco, la periodista de Perfil Córdoba, María Ester Romero, logró acceder a la voz de dos detenidos en Córdoba que están en proceso de realizar este cambio. La comunicadora señaló que el contacto con los detenidos se estableció el día anterior a la entrevista, gracias a que algunos internos tienen acceso a su número de teléfono. "Interpreté que ellos querían responderle al Presidente, quien los calificó de oportunistas", comentó. Los dos hombres son policías: uno retirado y otro en prisión por un homicidio.
El primero, Roque Antonio Bonaldi, cumple una condena por el asesinato de Lidia Cabrera. El segundo, Víctor Emanuel Hernández, está detenido por un delito de instancia privada.
"No me enfoqué en sus causas judiciales, ya que solo contaban con escasos minutos para hablar", explicó Romero. Durante la conversación, ambos compartieron experiencias de violencia sexual sufrida dentro de la cárcel, un tema que, según Romero, está "totalmente naturalizado" en el sistema penitenciario de Córdoba.
Dijo que ambos detenidos denunciaron agresiones sexuales en prisión. "Bonaldi inició el trámite para cambiar de género hace seis meses, y su experiencia de agresión sexual lo llevó a identificarse como mujer", detalló la periodista. Según contó, Bonaldi se pinta las uñas y se viste como mujer, aunque en la conversación se refiere a sí mismo en masculino.
Por su parte, Hernández se identifica como "Elena" y enfrentó un historial de violencias sexuales a lo largo de su vida. A diferencia de Bonaldi, Hernández no tiene pareja en la actualidad. "Bonaldi, en cambio, mencionó que tiene una pareja que es otro interno, pero en un pabellón diferente", agregó Romero.
Ambos detenidos están en proceso de obtener un nuevo DNI con su identidad de género. Bonaldi tiene una cita en el Registro Civil para diciembre, mientras que Hernández solicitó su cambio hace un mes. "La decisión del presidente Milei prohíbe el cambio de género mientras cumplan condenas, pero legalmente tienen derecho a solicitarlo", aclaró la periodista.
En ese marco, Romero mencionó un caso que generó controversia: el de un interno que, tras cambiar de género, fue acusado de agredir sexualmente a una compañera en el pabellón de mujeres. Este caso llevó a cuestionamientos sobre la legislación actual y la seguridad en las cárceles.
El anuncio de Milei abrió un debate sobre los derechos de las personas trans en el sistema penitenciario. "La Cámara de Acusación plantea la necesidad de definir qué requisitos son necesarios para el cambio de género en prisión", señaló Romero.
Actualmente, hay al menos 22 personas en Córdoba que solicitaron el cambio de género y se encuentran en una situación similar a la de Bonaldi y Hernández.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.