
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El primero, Roque Antonio Bonaldi, cumple una condena por el asesinato de Lidia Cabrera. El segundo, Víctor Emanuel Hernández, está detenido por un delito de instancia privada.
Argentina28/11/2024El presidente Javier Milei anunció que los presos no podrán cambiar de género mientras estén detenidos. "El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas", sostuvo al encabezar en Casa de Gobierno el acto de entrega de sables al personal de las Fuerzas Armadas.
En ese marco, la periodista de Perfil Córdoba, María Ester Romero, logró acceder a la voz de dos detenidos en Córdoba que están en proceso de realizar este cambio. La comunicadora señaló que el contacto con los detenidos se estableció el día anterior a la entrevista, gracias a que algunos internos tienen acceso a su número de teléfono. "Interpreté que ellos querían responderle al Presidente, quien los calificó de oportunistas", comentó. Los dos hombres son policías: uno retirado y otro en prisión por un homicidio.
El primero, Roque Antonio Bonaldi, cumple una condena por el asesinato de Lidia Cabrera. El segundo, Víctor Emanuel Hernández, está detenido por un delito de instancia privada.
"No me enfoqué en sus causas judiciales, ya que solo contaban con escasos minutos para hablar", explicó Romero. Durante la conversación, ambos compartieron experiencias de violencia sexual sufrida dentro de la cárcel, un tema que, según Romero, está "totalmente naturalizado" en el sistema penitenciario de Córdoba.
Dijo que ambos detenidos denunciaron agresiones sexuales en prisión. "Bonaldi inició el trámite para cambiar de género hace seis meses, y su experiencia de agresión sexual lo llevó a identificarse como mujer", detalló la periodista. Según contó, Bonaldi se pinta las uñas y se viste como mujer, aunque en la conversación se refiere a sí mismo en masculino.
Por su parte, Hernández se identifica como "Elena" y enfrentó un historial de violencias sexuales a lo largo de su vida. A diferencia de Bonaldi, Hernández no tiene pareja en la actualidad. "Bonaldi, en cambio, mencionó que tiene una pareja que es otro interno, pero en un pabellón diferente", agregó Romero.
Ambos detenidos están en proceso de obtener un nuevo DNI con su identidad de género. Bonaldi tiene una cita en el Registro Civil para diciembre, mientras que Hernández solicitó su cambio hace un mes. "La decisión del presidente Milei prohíbe el cambio de género mientras cumplan condenas, pero legalmente tienen derecho a solicitarlo", aclaró la periodista.
En ese marco, Romero mencionó un caso que generó controversia: el de un interno que, tras cambiar de género, fue acusado de agredir sexualmente a una compañera en el pabellón de mujeres. Este caso llevó a cuestionamientos sobre la legislación actual y la seguridad en las cárceles.
El anuncio de Milei abrió un debate sobre los derechos de las personas trans en el sistema penitenciario. "La Cámara de Acusación plantea la necesidad de definir qué requisitos son necesarios para el cambio de género en prisión", señaló Romero.
Actualmente, hay al menos 22 personas en Córdoba que solicitaron el cambio de género y se encuentran en una situación similar a la de Bonaldi y Hernández.
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.