
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


El primero, Roque Antonio Bonaldi, cumple una condena por el asesinato de Lidia Cabrera. El segundo, Víctor Emanuel Hernández, está detenido por un delito de instancia privada.
Argentina28/11/2024


El presidente Javier Milei anunció que los presos no podrán cambiar de género mientras estén detenidos. "El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas", sostuvo al encabezar en Casa de Gobierno el acto de entrega de sables al personal de las Fuerzas Armadas.
En ese marco, la periodista de Perfil Córdoba, María Ester Romero, logró acceder a la voz de dos detenidos en Córdoba que están en proceso de realizar este cambio. La comunicadora señaló que el contacto con los detenidos se estableció el día anterior a la entrevista, gracias a que algunos internos tienen acceso a su número de teléfono. "Interpreté que ellos querían responderle al Presidente, quien los calificó de oportunistas", comentó. Los dos hombres son policías: uno retirado y otro en prisión por un homicidio.
El primero, Roque Antonio Bonaldi, cumple una condena por el asesinato de Lidia Cabrera. El segundo, Víctor Emanuel Hernández, está detenido por un delito de instancia privada.
"No me enfoqué en sus causas judiciales, ya que solo contaban con escasos minutos para hablar", explicó Romero. Durante la conversación, ambos compartieron experiencias de violencia sexual sufrida dentro de la cárcel, un tema que, según Romero, está "totalmente naturalizado" en el sistema penitenciario de Córdoba.
Dijo que ambos detenidos denunciaron agresiones sexuales en prisión. "Bonaldi inició el trámite para cambiar de género hace seis meses, y su experiencia de agresión sexual lo llevó a identificarse como mujer", detalló la periodista. Según contó, Bonaldi se pinta las uñas y se viste como mujer, aunque en la conversación se refiere a sí mismo en masculino.
Por su parte, Hernández se identifica como "Elena" y enfrentó un historial de violencias sexuales a lo largo de su vida. A diferencia de Bonaldi, Hernández no tiene pareja en la actualidad. "Bonaldi, en cambio, mencionó que tiene una pareja que es otro interno, pero en un pabellón diferente", agregó Romero.
Ambos detenidos están en proceso de obtener un nuevo DNI con su identidad de género. Bonaldi tiene una cita en el Registro Civil para diciembre, mientras que Hernández solicitó su cambio hace un mes. "La decisión del presidente Milei prohíbe el cambio de género mientras cumplan condenas, pero legalmente tienen derecho a solicitarlo", aclaró la periodista.
En ese marco, Romero mencionó un caso que generó controversia: el de un interno que, tras cambiar de género, fue acusado de agredir sexualmente a una compañera en el pabellón de mujeres. Este caso llevó a cuestionamientos sobre la legislación actual y la seguridad en las cárceles.
El anuncio de Milei abrió un debate sobre los derechos de las personas trans en el sistema penitenciario. "La Cámara de Acusación plantea la necesidad de definir qué requisitos son necesarios para el cambio de género en prisión", señaló Romero.
Actualmente, hay al menos 22 personas en Córdoba que solicitaron el cambio de género y se encuentran en una situación similar a la de Bonaldi y Hernández.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.