
Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.


El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, advirtió que es necesario "nivelar la cancha" para que el sector pueda competir. Pidió por una Ley y un RIGI PYME.
Economía27/11/2024
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, defendió este martes al sector y alertó por las consecuencias de la apertura de importaciones del gobierno de Javier Milei. “Queremos y podemos competir, pero en igualdad de condiciones", afirmó durante el discurso de cierre la 30° Conferencia Industrial de la entidad que encabeza.
El titular de la UIA no se mostró en contra de la apertura de las importaciones pero puso reparos. "El punto es bajo qué condiciones se abrirá la economía. Hay que mirar la experiencia internacional. Hoy tenemos Estados Unidos protegiendo su producción, Europa, Canadá, Brasil y desde el punto de vista de las restricciones tenemos distorsiones fiscales”.
Esta vez el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo no participaron del encuentro de la principal entidad industrial del país. A pesar de su ausencia, Funes de Rioja prefirió no confrontar con el Gobierno. “Hubiéramos querido que vinieran”, aclaró y aseguró que no vaciaron la reunión “porque acá hay 1.100 industriales mirando su futuro, la realidad el contexto para tener diagnóstico”.
Lo reclamos de la UIA al Gobierno fueron sutiles. Aclararon en más de una oportunidad que el sector industrial no busca ser protegido. “Queremos y podemos competir, pero en igualdad de condiciones, donde nuestro costo argentino no haga inviable tal competencia", pidió Funes de la Rioja.
Tras este reclamo, solicitó que el Congreso trate una ley pyme y un RIGI pyme. Pero admitió que no sucederá en la brevedad: "Todos queremos estar primeros en la lista pero hay otros tiempos”.
En este sentido, retomó una frase del ministro Caputo de la necesidad de "nivelar la cancha" antes de abrir las importaciones. Para ello, Funes de Rioja sostuvo que "es necesario dicho terreno equilibrado que amplíe el horizonte de las cadenas de valor que cruzan industria, agro, servicios, minería y energía y que con la digitalización y las nuevas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial pueda mejorar la productividad”.
Con información de Ámbito

Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.