En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Apertura de importaciones: "Queremos competir, pero en igualdad de condiciones"
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, advirtió que es necesario "nivelar la cancha" para que el sector pueda competir. Pidió por una Ley y un RIGI PYME.
Economía27/11/2024
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, defendió este martes al sector y alertó por las consecuencias de la apertura de importaciones del gobierno de Javier Milei. “Queremos y podemos competir, pero en igualdad de condiciones", afirmó durante el discurso de cierre la 30° Conferencia Industrial de la entidad que encabeza.
El titular de la UIA no se mostró en contra de la apertura de las importaciones pero puso reparos. "El punto es bajo qué condiciones se abrirá la economía. Hay que mirar la experiencia internacional. Hoy tenemos Estados Unidos protegiendo su producción, Europa, Canadá, Brasil y desde el punto de vista de las restricciones tenemos distorsiones fiscales”.
Esta vez el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo no participaron del encuentro de la principal entidad industrial del país. A pesar de su ausencia, Funes de Rioja prefirió no confrontar con el Gobierno. “Hubiéramos querido que vinieran”, aclaró y aseguró que no vaciaron la reunión “porque acá hay 1.100 industriales mirando su futuro, la realidad el contexto para tener diagnóstico”.
Lo reclamos de la UIA al Gobierno fueron sutiles. Aclararon en más de una oportunidad que el sector industrial no busca ser protegido. “Queremos y podemos competir, pero en igualdad de condiciones, donde nuestro costo argentino no haga inviable tal competencia", pidió Funes de la Rioja.
Tras este reclamo, solicitó que el Congreso trate una ley pyme y un RIGI pyme. Pero admitió que no sucederá en la brevedad: "Todos queremos estar primeros en la lista pero hay otros tiempos”.
En este sentido, retomó una frase del ministro Caputo de la necesidad de "nivelar la cancha" antes de abrir las importaciones. Para ello, Funes de Rioja sostuvo que "es necesario dicho terreno equilibrado que amplíe el horizonte de las cadenas de valor que cruzan industria, agro, servicios, minería y energía y que con la digitalización y las nuevas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial pueda mejorar la productividad”.
Con información de Ámbito

Según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el complejo agroexportador liquidó en marzo US$ 1.880 millones, 15% menos que en febrero.

Fue un total de US$ 1.880 millones y en parte explica la presión sobre el tipo de cambio.

El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.

La agencia señaló que "los desequilibrios fiscales y macroeconómicos se están corrigiendo", aunque persisten peligros de "incumplimiento en medio del impulso positivo".

A la espera de nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles, el precio del metal no deja de subir. En lo que va de 2025, ya trepó 19%.

El estilo de Studio Ghibli es tendencia: paso a paso para editar tus fotos con ChatGPT
Sociedad31/03/2025Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.

Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.

Libertadores y Sudamericana: días, horarios y dónde ver el debut de los equipos argentinos
Deportes01/04/2025Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.

Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.