
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Los paquetes eran trasladados desde la provincia de Misiones y fueron detectados por personal de Gendarmería Nacional. Autoridades confirmaron que los productos tenían como destino distintos puntos del país.
Policiales27/11/2024Paso de los Libres y Corrientes fueron escenario de un operativo en el que se incautaron 4 kilos 882 gramos de cannabis sativa, según informaron las autoridades judiciales. La droga fue detectada en 32 encomiendas que también contenían mercancías extranjeras sin la documentación aduanera necesaria para su ingreso legal al país.
El hallazgo de cannabis fue confirmado mediante pruebas de campo Narcotest, que dieron positivo para la sustancia vegetal.
El procedimiento fue llevado a cabo por los Escuadrones 7 Paso de los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 47 “Ituzaingó” y 57 “Santo Tomé”, quienes, bajo la supervisión de los Juzgados Federales de las mencionadas localidades, abrieron las encomiendas y encontraron, además de la droga, 25.422 paquetes de cigarrillos y 9 kilos 542 gramos de tabaco. También se hallaron prendas de vestir, calzado y artículos de bazar.
Las autoridades judiciales ordenaron el decomiso tanto de la droga como de las mercancías, que provenían de la provincia de Misiones y tenían como destino diferentes puntos del territorio argentino.
Y en un caso similar, el Juzgado Federal de Campana ordenó el secuestro de una carga de 301 cubiertas de origen extranjero, transportadas en infracción a la Ley 22.415, conocida como el Código Aduanero. Este decomiso se realizó durante un operativo de control en el kilómetro 85.500 de la Ruta Nacional Nº 12, según informaron las autoridades.
El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos de la Sección Seguridad “Paraná Guazú”, quienes actuaron en apoyo de la Sección Seguridad “Paraná de las Palmas”, ambas unidades pertenecientes al Escuadrón 63 “Zárate-Brazo Largo”. Durante la inspección del transporte de encomiendas, los gendarmes detectaron la presencia de las cubiertas, que no contaban con la documentación necesaria para su ingreso legal al país.
La intervención de las fuerzas de seguridad en esta zona es parte de un esfuerzo continuo para combatir el contrabando y asegurar el cumplimiento de las normativas aduaneras vigentes. Las cubiertas incautadas, de diversas marcas y tamaños, representan un intento de eludir los controles establecidos por la legislación nacional.
Cabe recordar que a fines del mes de septiembre, la Administración Federal de Ingresos Públicos-Dirección General de Aduanas de San Juan intervino en un operativo donde se incautaron 44 cubiertas de diferentes marcas y rodados que era transportadas sin la documentación correspondiente.
El procedimiento se llevó a cabo cuando los agentes del Escuadrón Núcleo “San Juan” detuvieron dos camionetas tipo utilitario provenientes de la provincia de Mendoza.
Durante los controles, los uniformados solicitaron la documentación que avalara la legalidad de las cubiertas transportadas y al no contar con dicha documentación, se procedió a labrar las actuaciones pertinentes y a contabilizar la mercadería incautada. Las cubiertas quedaron a disposición de la delegación local de la AFIP-DGA.
El operativo se enmarca en el cumplimiento de la Ley 22.415, que regula el Código Aduanero en Argentina. Esta normativa establece las condiciones y requisitos para el transporte de mercaderías dentro del territorio nacional, con el objetivo de prevenir el contrabando y otras infracciones aduaneras.
Además, a mediados de marzo de este año, en otra incautación de artículos de contrabando, la Unidad de Procedimientos Judiciales y Delitos Complejos “Goya” de la GNA realizó investigaciones que condujeron a la identificación y desmantelamiento de una red criminal dedicada al tráfico ilegal de bienes, infringiendo la Ley 22.415, conocida como “Código Aduanero”.
Este grupo estaba compuesto por individuos unidos por vínculos familiares, quienes participaban activamente en diversas etapas del proceso ilegal que incluía la adquisición, transporte y venta de mercancías extranjeras ingresadas de forma irregular al país.
Fue entonces que con la autoridad otorgada por el Juzgado Federal de Goya, se ejecutaron allanamientos simultáneos en nueve ubicaciones estratégicas dentro de las ciudades de Goya, Santa Lucía en Corrientes y Posadas en Misiones.
El operativo contó con el soporte de varias unidades especializadas y como resultado de estas acciones, se logró el secuestro de un importante número de elementos ilegales, incluyendo 103 neumáticos de diversos tamaños y medidas, cinco automóviles, seis motocicletas, 21 teléfonos móviles, una máquina de contar dinero, efectivo en moneda nacional y en dólares estadounidenses, junto con mercancías varias y documentación relevante para la investigación.
Esta operación culminó con la incautación de bienes valorados en aproximadamente 94.221.410 pesos argentinos, y la situación jurídica de cuatro personas encontradas en los lugares allanados quedó vinculada a la investigación en curso, según dispuso el magistrado responsable.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.