
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
Crece la presión en la política de la provincia mientras Loan Peña continúa desaparecido. Continúan las indagatorias de los detenidos por el caso.
Argentina20/07/2024Solicitaron la declaración indagatoria al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, así como también al senador provincial Diego Pellegrini y al exabogado de Laudelina Peña, José Fernández Codazzi, en la jornada del sábado. Ya van 37 días desde la desaparición de Loan, el niño de 5 años.
La fundación La Alameda solicitó que se investigue a todos los que participaron de un asado en el que Pellegrini se comunicó con un concejal de Goya para reunirse con referentes políticos de la agrupación Peronistas con Valdés. Este pedido funciona como ampliación del ya realizado en el juzgado federal de Goya -donde ayer ocurrió una manifestación mientras declaraba el excomisario Walter Maciel- el pasado 11 de julio.
Gustavo Vera, titular de la fundación, impulsó esta investigación, donde cada vez crece más la posibilidad de la vinculación entre la desaparición del niño y una red de trata. Así, realizaron el pedido de citar a declarar a todos los que participaron del asado, ya que lo consideran "una virtud de presunta maniobra distractiva y obstructiva de la investigación".
Vera, además, habló con C5N, y declaró: ''El gobernador de Corrientes llamó a Pellegrini, este se levantó raudamente del asado y se va y le dice a todos los comensales presentes de que le encargó un trabajo''. También citaron a los fiscales provinciales Cesar Sotelo y Gustavo Robineau, quienes tomaron la denuncia de la tía de Loan.
Laudelina, posteriormente denunció al abogado Codazzi, quien también fue citado: "No fue mi intención, fue del abogado Codazzi. Yo no tuve nada que ver con el accidente. Fue tema del abogado que vino a mi casa, nos amenazó a mí y a mi hija", aseguró en relación a la 'confesión' que había realizado, cuando declaró que Loan había sido atropellado, es decir, que había muerto por accidente.
Además, detalló que su exabogado hizo un video donde les mostró a ella a su hija cómo tenían que hacer la declaración, de lo contrario, quedarían presas. "Después nos levantó en el coche, que andaba con otro hombre barbudo, nos llevó a las dos a declarar. (...) En Corrientes se subió otro hombre gordo, (dijo) que él iba a arreglar todo y nos prometió una casa, moto y hasta auto", contó.
Laudelina también fue consultada sobre lo que pudo haber sucedido con Loan. "Para mí lo llevaron, no sé quién. Pudo haber sido (Daniel) Ramírez, (Antonio) Benítez o (Mónica) Millapi. Eran los tres con los que Loan estaba. Yo me fui hasta el alambrado, por eso estoy segura que estaba con ellos", afirmó.
Caso Loan: declaró el excomisario Walter Maciel y habría apuntado contra Laudelina y Antonio Benítez
La indagatoria se llevó a cabo luego de que el extitular de la comisaría 9 de Julio arribara al juzgado custodiado por la Policía Federal. Tras su declaración, los investigadores creen que pasó a "ser parte activa" de la desaparición del niño de cinco años.
Según informó el periodista de C5N, Diego Gabriele: "Harán especial énfasis en la falsa aparición de Loan. Suponen una ventana dónde puede existir una parte activa de Maciel en algún daño físico a Loan, en un tiempo determinado donde el excomisario se fue con la novedad de que encontraron al niño, y vuelve con la noticia de una falsa alarma de una cámara térmica de un drone".
Maciel se encuentra detenido en la Unidad N°7 de Chaco y está imputado por los delitos de sustracción y ocultamiento de Loan y amenazas. El agente había asumido en la comisaría hacía cinco meses.
Con información de Ámbito
El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.