
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


La directora del observatorio de violencia contra las mujeres señaló que de las 109 mil denuncias, el 26% corresponde a violencia de género y son realizadas mayormente en horarios nocturnos y durante el fin de semana.
Salta27/11/2024
Agustina Tolaba
Coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las mujeres presentó su informe anual con los datos referidos al año que se apresta a terminar.
En Pasaron cosas, la directora del observatorio, Ana Pérez Declerq, remarcó que, desde la creación de la entidad, “aumentaron un 82% las denuncias por violencia de género” y, como un gran paso adelante, mencionó que durante 2024, el sistema único de denuncias que utiliza la ciudad para catalogar las denuncias que los ciudadanos realizan en comisarías, empezó a etiquetar las denuncias de violencia de género, demostrando que, de las 109 mil denuncias, el 26% corresponde a violencia de género.
Es un dato que preocupa y también da cuenta del trabajo que se está realizando, ya que “hay un cambio social y cultural respecto a cómo se mira la violencia de género, pero también se debe al trabajo que se realizó, brindando asistencia y mayores lugares de abordaje para la problemática” aseguró la directora.
Además, según los datos del observatorio, la mayoría de las denuncias, son a causa de agresiones causadas por parejas o exparejas, viendo también las denuncias con más frecuencia durante los fines de semana y en horario nocturno.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.