
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La intendenta aseguró que las obras hubieran mitigado el desborde del canal durante el temporal. Dos familias fueron las más afectadas por la tormenta y todo el municipio se vio inundado.
Salta26/11/2024El fuerte temporal que cayó sobre la provincia afectó a varios municipios, siendo uno de los más damnificados, el departamento de La Viña.
Por Aries, la intendenta de La Viña, señaló que “fue una tormenta terrible, peor que años atrás”, dando sentido a las imágenes que demostraron como la corriente arrastró vehículos y el fuerte viento provocó voladuras de techos y caídas de árboles.
“La acequia del municipio desbordó una hora después de iniciado el temporal, haciendo imposible circular” lamentó la intendenta, mencionando además que las obras que mitigarían la situación, en octubre fueron iniciadas, pero el apoyo económico de Nación fue retirado y las obras quedaron inconclusas.
Es por eso que, desde el municipio, durante toda la jornada se recorrió la ciudad y se puso a disposición de los vecinos asistencia. “Estuvimos trabajando hasta tarde este lunes y hoy vamos a seguir recorriendo y asistiendo a los vecinos” remarcó. Además, la provincia también brindo ayuda al municipio, acercando colchones y chapas para los damnificados.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.