
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Desde la plataforma anunciaron que habrá ofertas durante toda la semana del Black Friday ―del 21 al 29 de noviembre― y que se extenderá hasta el 2 de diciembre.
Argentina25/11/2024Este viernes 29 de noviembre es el Black Friday. Se trata de uno de los eventos comerciales de descuentos y promociones más importantes a nivel internacional, pero especialmente en Estados Unidos. En ese sentido, algunas personas quieren aprovechar las promos exclusivas que habrá en Amazon, plataforma que hoy en día cuenta con envío internacional gratuito a la Argentina.
El Black Friday se originó en el país norteamericano y suele empezar el día posterior a la celebración del Día de Acción de Gracias, una de las celebraciones estadounidenses más importantes. Esta se festeja el cuarto jueves de noviembre, por lo cual la fecha varía año a año. Lo mismo ocurre con el Black Friday.
Si bien el evento oficial dura tan solo 24 horas, algunas tiendas optan por extenderlo por un par de días. Se recomienda chequear que sea el caso en los sitios que se quiera comprar en este contexto para aprovechar las ofertas.
En tanto, la iniciativa se extendió en varios lugares del mundo, hasta llegar a la Argentina. Además de poder aprovechar los descuentos en sitios de e-commerce estadounidenses, algunas marcas en nuestro país también ofrecen promociones especiales durante esta fecha.
Desde Amazon anunciaron que habrá ofertas durante toda la semana del Black Friday ―que es del 21 al 29 de noviembre― y que se extenderá hasta el 2 de diciembre, día en que en Estados Unidos se celebra el Cyber Monday. Habrá millones de promos en más de 35 categorías que incluyen electrónicos, hogar, belleza y moda de las marcas más populares como Sonos, Staub, Supergoop!, Tonies y Levi’s. Para conocer cuáles son las promociones y descuentos que se ofrecerá la empresa de Jeff Bezos, es importante ver si se le aplica o no un descuento al producto deseado.
En tanto, hace unos días Amazon anunció que ofrece envíos internacionales de Estados Unidos a compras hechas desde la Argentina. De todos modos, hay algunos requisitos para comprar en la plataforma sin pagar comisión:
Cabe recordar que hay cosas que no tienen envío al país, y los impuestos de importación seguirán estando vigentes; pero es una forma de reducir aún más el costo de traer productos a la Argentina.
Muchos querrán aprovechar esta ventaja durante el Black Friday, alentados por las últimas medidas que tomó el Gobierno para ampliar el límite de envíos de importaciones eventuales (courier) y eliminar el impuesto para compras en el exterior en artículos de uso personal por esta misma vía. Sin embargo, este estará en vigencia a partir de diciembre, por lo cual no aplica en las adquisiciones que se quieran hacer durante el Black Friday, puesto que es en noviembre.
A continuación, el paso a paso para obtener el envío gratuito en Amazon para una compra hecha desde la Argentina, según indica el sitio oficial:
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.