
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La presidenta de la Cámara de Farmacias aseguró que es una medida “irresponsable” y que depende del gobierno provincial el adherir a la medida de nación.
Salta25/11/2024El Gobierno Nacional, a través del decreto 1024/2024, habilitó la venta directa de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias, permitiendo que los ciudadanos puedan acceder a estos productos sin la necesidad de un intermediario.
Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco explicó que “en Salta, existe una ley provincial vigente que instamos a nuestro ministro de Salud, vicegobernador y gobernador, que tienen un alto compromiso con la salud de los salteños, que establece que los medicamentos pueden ser dispensados únicamente en la farmacia”.
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial, establece que los medicamentos estarán exhibidos de manera visible en las góndolas, donde los compradores podrán ver detalles sobre el medicamento, el laboratorio fabricante y los precios. “Esta normativa pone en riesgo la salud pública y la principal contraindicación de esto es la automedicación” sentenció la presidenta de la Cámara, catalogándola además, como una medida “totalmente irresponsable” sostuvo.
Es así que, “esto puede profundizar y agravar un problema de salud que podría haber sido fácilmente solucionable con un buen diagnóstico y un buen tratamiento al que no se llega porque, con la automedicación, se enmascaran los síntomas”.
Por último, la profesional alertó sobre la perdida de trazabilidad de medicamentos, lo que implica perder toda garantía de que ese medicamento que se consume fue elaborado en un laboratorio habilitado y comercializado por todas las cadenas supervisadas por salud pública.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.