
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
La presidenta de la Cámara de Farmacias aseguró que es una medida “irresponsable” y que depende del gobierno provincial el adherir a la medida de nación.
Salta25/11/2024El Gobierno Nacional, a través del decreto 1024/2024, habilitó la venta directa de medicamentos de venta libre en góndolas de farmacias, permitiendo que los ciudadanos puedan acceder a estos productos sin la necesidad de un intermediario.
Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco explicó que “en Salta, existe una ley provincial vigente que instamos a nuestro ministro de Salud, vicegobernador y gobernador, que tienen un alto compromiso con la salud de los salteños, que establece que los medicamentos pueden ser dispensados únicamente en la farmacia”.
La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial, establece que los medicamentos estarán exhibidos de manera visible en las góndolas, donde los compradores podrán ver detalles sobre el medicamento, el laboratorio fabricante y los precios. “Esta normativa pone en riesgo la salud pública y la principal contraindicación de esto es la automedicación” sentenció la presidenta de la Cámara, catalogándola además, como una medida “totalmente irresponsable” sostuvo.
Es así que, “esto puede profundizar y agravar un problema de salud que podría haber sido fácilmente solucionable con un buen diagnóstico y un buen tratamiento al que no se llega porque, con la automedicación, se enmascaran los síntomas”.
Por último, la profesional alertó sobre la perdida de trazabilidad de medicamentos, lo que implica perder toda garantía de que ese medicamento que se consume fue elaborado en un laboratorio habilitado y comercializado por todas las cadenas supervisadas por salud pública.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.