
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


El primer ministro de Israel calificó lo sucedido como un “asesinato terrorista antisemita criminal”. Zvi Kogan fue reportado desaparecido el jueves.
El Mundo24/11/2024
Las autoridades de inteligencia y de seguridad de Emiratos Árabes Unidos localizaron este domingo el cuerpo del rabino moldavo-israelí Zvi Kogan, de la corriente Chabad y residente en Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras alertar de su desaparición el pasado 21 de noviembre. El primer ministro de Israel habló de un asesinato "terrorista antisemita criminal”.
El Ministerio de Exteriores de EAU comentó la noticia del hallazgo del cuerpo de Kogan, que trabajaba para un grupo judío ortodoxo que buscan construir puentes entre judíos seculares y otras corrientes del judaísmo. La filial en Emiratos de este grupo también ofrece apoyo a miles de judíos que visitan o viven en el país, de acuerdo con su propio sitio web.
"El asesinato de Zvi Kogan es un incidente terrorista antisemita criminal. El Estado de Israel actuará por todos los medios y hará justicia a los criminales responsables de su muerte", advirtió un comunicado conjunto de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y del Ministerio de Exteriores. El Mossad había abierto una investigación y ya trataba el caso como un "incidente terrorista”.
"El Estado de Israel no descansará ni permanecerá en silencio hasta que los responsables de este acto criminal paguen por sus acciones", dijo el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien también calificó el suceso de "un crimen terrorista antisemita cobarde y despreciable". Tras entablar relaciones diplomáticas en 2020, ambos países han logrado avances en la relación bilateral.
Sin embargo, las autoridades israelíes recomiendan evitar los viajes no esenciales a EAU y tomar precauciones, especialmente desde octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva en la Franja de Gaza, que ha desatado protestas en los países árabes.
Tras conocerse la muerte de Kogan, el Cuartel General de Seguridad Nacional (NSH) reiteró su recomendación de evitar viajes no esenciales a los Emiratos Árabes Unidos, y emitió una serie de consejos como mantenerse vigilantes en lugares públicos, evitar mostrar "símbolos israelíes", no publicar detalles del viaje en redes sociales o permanecer en "zonas seguras", entre otros.
Con información de EFE, Reuters

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.