
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El primer ministro de Israel calificó lo sucedido como un “asesinato terrorista antisemita criminal”. Zvi Kogan fue reportado desaparecido el jueves.
El Mundo24/11/2024Las autoridades de inteligencia y de seguridad de Emiratos Árabes Unidos localizaron este domingo el cuerpo del rabino moldavo-israelí Zvi Kogan, de la corriente Chabad y residente en Emiratos Árabes Unidos (EAU), tras alertar de su desaparición el pasado 21 de noviembre. El primer ministro de Israel habló de un asesinato "terrorista antisemita criminal”.
El Ministerio de Exteriores de EAU comentó la noticia del hallazgo del cuerpo de Kogan, que trabajaba para un grupo judío ortodoxo que buscan construir puentes entre judíos seculares y otras corrientes del judaísmo. La filial en Emiratos de este grupo también ofrece apoyo a miles de judíos que visitan o viven en el país, de acuerdo con su propio sitio web.
"El asesinato de Zvi Kogan es un incidente terrorista antisemita criminal. El Estado de Israel actuará por todos los medios y hará justicia a los criminales responsables de su muerte", advirtió un comunicado conjunto de la Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y del Ministerio de Exteriores. El Mossad había abierto una investigación y ya trataba el caso como un "incidente terrorista”.
"El Estado de Israel no descansará ni permanecerá en silencio hasta que los responsables de este acto criminal paguen por sus acciones", dijo el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien también calificó el suceso de "un crimen terrorista antisemita cobarde y despreciable". Tras entablar relaciones diplomáticas en 2020, ambos países han logrado avances en la relación bilateral.
Sin embargo, las autoridades israelíes recomiendan evitar los viajes no esenciales a EAU y tomar precauciones, especialmente desde octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva en la Franja de Gaza, que ha desatado protestas en los países árabes.
Tras conocerse la muerte de Kogan, el Cuartel General de Seguridad Nacional (NSH) reiteró su recomendación de evitar viajes no esenciales a los Emiratos Árabes Unidos, y emitió una serie de consejos como mantenerse vigilantes en lugares públicos, evitar mostrar "símbolos israelíes", no publicar detalles del viaje en redes sociales o permanecer en "zonas seguras", entre otros.
Con información de EFE, Reuters
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.