
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El intendente Emiliano Durand destacó los avances en la elaboración del presupuesto municipal 2025, aunque advirtió que está condicionado por las partidas nacionales y provinciales.
Salta22/11/2024Este vienes, en el marco de la presentación del móvil e licencias de conducir, el intendente de Salta, Emiliano Durand, explicó que el presupuesto municipal 2025 está en proceso de elaboración, pero subrayó su dependencia del contexto nacional y provincial. "El presupuesto provincial está atado al presupuesto nacional, y nuestro presupuesto municipal, como el de todos los municipios del país, depende de esos números. Por eso, estamos esperando las partidas que asignará Nación", señaló en Aries
Durand destacó que, bajo su gestión, se logró redirigir el presupuesto municipal hacia áreas prioritarias. "Hemos incrementado la inversión en obras públicas y bajado lo que se gastaba en gastos corrientes. Ahora, uno de cada tres pesos que ingresan a la municipalidad se destinan a obras", afirmó. Entre los proyectos destacados del próximo año, en conjunto con la provincia, mencionó la repavimentación íntegra de la Avenida Paraguay desde antes del CCM y termina en el río Ancho. “Es muy importante porque va de media ciudad hacia la zona sur”, indicó. Y agregó que, junto a Provincia, se planifica también avanzar por la costanera.
En otro tramo de sus declaraciones, el intendente también habló sobre los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de infraestructura y limpieza. "Estamos reconstruyendo Salta. Es mucho trabajo, pero seguimos avanzando. Por ejemplo, limpiamos los microbasurales y canales que no se mantenían hace cuatro años para evitar inundaciones. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer, y es una responsabilidad de todos", enfatizó. Al respecto, el jefe comunal señaló que van a ser contundentes con las multas, que llegan a los $800 mil. "Si hay evidencia como videos o patentes, actuamos sin excepciones”, sostuvo.
Por último, Durand sobre la implementación del sistema de fotomultas, dijo que está en etapa de prueba y se anunciará la fecha de puesta de vigencia en los próximos días.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.