
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


El intendente Emiliano Durand destacó los avances en la elaboración del presupuesto municipal 2025, aunque advirtió que está condicionado por las partidas nacionales y provinciales.
Salta22/11/2024
Ivana Chañi
Este vienes, en el marco de la presentación del móvil e licencias de conducir, el intendente de Salta, Emiliano Durand, explicó que el presupuesto municipal 2025 está en proceso de elaboración, pero subrayó su dependencia del contexto nacional y provincial. "El presupuesto provincial está atado al presupuesto nacional, y nuestro presupuesto municipal, como el de todos los municipios del país, depende de esos números. Por eso, estamos esperando las partidas que asignará Nación", señaló en Aries
Durand destacó que, bajo su gestión, se logró redirigir el presupuesto municipal hacia áreas prioritarias. "Hemos incrementado la inversión en obras públicas y bajado lo que se gastaba en gastos corrientes. Ahora, uno de cada tres pesos que ingresan a la municipalidad se destinan a obras", afirmó. Entre los proyectos destacados del próximo año, en conjunto con la provincia, mencionó la repavimentación íntegra de la Avenida Paraguay desde antes del CCM y termina en el río Ancho. “Es muy importante porque va de media ciudad hacia la zona sur”, indicó. Y agregó que, junto a Provincia, se planifica también avanzar por la costanera.
En otro tramo de sus declaraciones, el intendente también habló sobre los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de infraestructura y limpieza. "Estamos reconstruyendo Salta. Es mucho trabajo, pero seguimos avanzando. Por ejemplo, limpiamos los microbasurales y canales que no se mantenían hace cuatro años para evitar inundaciones. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer, y es una responsabilidad de todos", enfatizó. Al respecto, el jefe comunal señaló que van a ser contundentes con las multas, que llegan a los $800 mil. "Si hay evidencia como videos o patentes, actuamos sin excepciones”, sostuvo.
Por último, Durand sobre la implementación del sistema de fotomultas, dijo que está en etapa de prueba y se anunciará la fecha de puesta de vigencia en los próximos días.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.