
La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
Será el jueves 28 de noviembre en el marco de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina. La Orquesta Típica Universitaria y Christian Herrera interpretarán el himno de la UNSa, además se abrirá el Observatorio astronómico y se expondrán trabajos científico-tecnológicos.
Salta21/11/2024En el marco de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina, el conjunto de universidades públicas de todo el país abrirá sus puertas a la comunidad para celebrar “La Noche de las Universidades”. La UNSa lo celebrará el jueves 28 de noviembre de 18 a 00 horas, con diversas propuestas académicas, culturales, científicas y tecnológicas.
“Hemos organizado una muestra con la producción científica-tecnológica de la Universidad Nacional de Salta y de los 29 institutos de investigación, 6 de ellos de doble dependencia con el CONICET. Además, la muestra de la producción de los proyectos y programas de extensión universitaria”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa.
También se adelantó que la Orquesta Típica de la Universidad interpretará junto a Christian Herrera, el Himno de la Universidad, una pieza inédita de Gustavo “Cuchi” Leguizamón; además se abrirá el Observatorio Astronómico de la UNSa para que profesionales puedan exponer sobre su trabajo.
“Las actividades se concentrarán en las Aulas Norte y en el Anfiteatro G400 (…) todo será gratis, vamos a esperar a los chicos que están terminando el secundario, que van a poder recibir la oferta académica y que van a poder preinscribirse, les vamos a habilitar las computadoras para que puedan generar su usuario y se puedan inscribir”, completó Correa.
La efeméride
Respecto a la efeméride que moviliza las actividades en todo el país el también historiador, Rubén Correa, recordó que en 1949, durante el primer gobierno de Perón, se decidió liberar a las universidades del pago de los aranceles por parte de los estudiantes, sin embargo advirtió que “hay un permanente avance de las políticas que están vinculadas a los procesos de pensar que el acceso a la educación superior es para aquellos que lo puedan pagar”.
“Nosotros estamos realmente comprometidos con la plena vigencia de los derechos humanos y consideramos que la educación es un derecho humano, la educación superior es un derecho humano y del Estado, una obligación la posibilidad a que la mayor cantidad de sectores sociales puedan ingresar a la universidad”, expresó.
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.