
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Se trata de rodados fabricados por la empresa estadounidense General Dynamics Land Systems, que cuentan con tecnología anti-tanques y capacidad de despliegue en diversos terrenos.
Argentina21/11/2024Luego de conversaciones entre las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, y con la idea de modernizar el equipamiento del Ejército, el Gobierno nacional busca comprar 109 vehículos blindados 8x8 Stryker, fabricados por General Dynamics Land Systems, un modelo que utilizan varios países en todo el mundo.
Se trata de la adquisición de rodados nuevos y algunos usados, que cuentan con tecnología anti-tanques y capacidad de despliegue en diversos terrenos. En este sentido, fuentes oficiales sostienen que esta compra estaría alineada a la de los F-16 recientemente incorporados a la Fuerza Aérea.
La noticia surge en medio de las conversaciones del gobierno argentino para ingresar a la OTAN.
Los Stryker son utilizados por Estados Unidos y Canadá, y disponen de un motor Caterpillar de 350 caballos de fuerza, llegan a velocidades de hasta 100 km/h y cuentan con una autonomía de 500 kilómetros.
Los vehículos cuentan con un diseño modular que puede ser utilizado en diversas misiones. Puede servir como transporte de tropas y cuenta con funciones especiales como reconocimiento químico y biológico.
En cuanto al costo, las informaciones señalan que el Gobierno de Bulgaria adquirió, en diciembre de 2023, 198 vehículos blindados Stryker de Estados Unidos por 1.208 millones de dólares. Los rodados podrían llegar al país en tandas durante los próximos años.
Con información de Del Sur Diario
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.