
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Se trata de rodados fabricados por la empresa estadounidense General Dynamics Land Systems, que cuentan con tecnología anti-tanques y capacidad de despliegue en diversos terrenos.
Argentina21/11/2024
Luego de conversaciones entre las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, y con la idea de modernizar el equipamiento del Ejército, el Gobierno nacional busca comprar 109 vehículos blindados 8x8 Stryker, fabricados por General Dynamics Land Systems, un modelo que utilizan varios países en todo el mundo.
Se trata de la adquisición de rodados nuevos y algunos usados, que cuentan con tecnología anti-tanques y capacidad de despliegue en diversos terrenos. En este sentido, fuentes oficiales sostienen que esta compra estaría alineada a la de los F-16 recientemente incorporados a la Fuerza Aérea.
La noticia surge en medio de las conversaciones del gobierno argentino para ingresar a la OTAN.
Los Stryker son utilizados por Estados Unidos y Canadá, y disponen de un motor Caterpillar de 350 caballos de fuerza, llegan a velocidades de hasta 100 km/h y cuentan con una autonomía de 500 kilómetros.
Los vehículos cuentan con un diseño modular que puede ser utilizado en diversas misiones. Puede servir como transporte de tropas y cuenta con funciones especiales como reconocimiento químico y biológico.
En cuanto al costo, las informaciones señalan que el Gobierno de Bulgaria adquirió, en diciembre de 2023, 198 vehículos blindados Stryker de Estados Unidos por 1.208 millones de dólares. Los rodados podrían llegar al país en tandas durante los próximos años.
Con información de Del Sur Diario

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La política perdió el alma que la sostenía: la militancia. En su lugar quedaron los oportunistas de turno, el pragmatismo vacío y una sociedad atrapada en la lógica del asistencialismo.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.