
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El cargo estaba vacante desde mayo de este año, cuando el jefe de la iglesia católica desplazó a Gustavo Mestre, apenas 9 meses después de haberlo designado.
Argentina21/11/2024La arquidiócesis de La Plata tiene nuevo líder: el papa Francisco nombró a monseñor Gustavo Oscar Carrara como su nuevo arzobispo. La designación fue anunciada de manera simultánea en Roma y en Buenos Aires, a través del nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk y de la agencia AICA.
El nuevo Arzobispo de La Plata tiene 51 años, hasta ahora se desempeñaba como obispo auxiliar de Buenos Aires y es reconocido por su trabajo pastoral en las villas de emergencia y su cercanía con las comunidades más vulnerables. En la Conferencia Episcopal Argentina fue recientemente nombrado presidente de la Comisión Episcopal de Cáritas Argentina.
Nacido el 24 de mayo de 1973 en Buenos Aires, Carrara ingresó en 1991 al Seminario Metropolitano Inmaculada Concepción de la arquidiócesis porteña. Se formó en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires (UCA).
Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1998 por Jorge Mario Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires y actual papa Francisco, quien ahora vuelve a ser un actor clave en la trayectoria de Carrara.
En cuanto a su trayectoria en el territorio, el nuevo Arzobispo de La Plata ha dedicado gran parte de su vida sacerdotal a trabajar en las villas de emergencia de Buenos Aires: fue vicario parroquial en barrios como Mataderos, Liniers y Belgrano, hasta párroco en comunidades vulnerables como Villa Soldati y la villa 1-11-14 del Bajo Flores.
Entre 2007 y 2017 ocupó roles como vicario episcopal para las villas de emergencia y responsable de la pastoral juvenil, fortaleciendo la presencia de la Iglesia en estos contextos.
Carrara será el 10° arzobispo de La Plata: su antecesor fue Gabriel Mestre, que de manera sorpresiva debió dejar el cargo apenas nueve meses después de haber sido designado. Antes había estado en ese lugar Víctor Manuel “Tucho” Fernández, a quien el papa Francisco trasladó al Vaticano y lo nombró cardenal prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Con información de Infobae
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.