
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


Este martes al mediodía, personal de Infraestructura y de Gasnor llegaron al establecimiento para dialogar con los padres y trabajar en mejoras para la seguridad del edificio. “Está en condiciones” afirmó una madre.
Salta20/11/2024
Agustina Tolaba
Tras la negativa de muchos de los padres de enviar a sus hijos de nuevo a clases en la Escuela Joaquín Castellanos, cercar del mediodía de este martes, personal de Gasnor y de Infraestructura de la Provincia llegaron a la institución y dieron respuesta a los reclamos de los tutores.
Por Aries, Fernanda, una de las madres que mostró su descontento, explicó que “casi al mediodía llegaron los ingenieros del área de Infraestructura para hacer un relevamiento en la institución”, y como avance, se tomó nota de las modificaciones que el edificio necesita, siendo la mayoría en el sistema eléctrico.
Además, operarios de Gasnor realizaron trabajos en el sistema de gas de la institución. “Rompieron parte de la vereda, sacaron los caños viejos y pusieron nuevos” explicó.
“La institución está en condiciones” afirmó la madre que se mantuvo hasta las 14 en el lugar, con el objetivo de obtener respuestas y tener un poco más de tranquilidad.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.