
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Después de casi dos meses de letargo, la CGT se reunirá en la sede de UPCN para debatir sobre su vínculo con el Gobierno en medio de presiones internas para avanzar hacia otro paro general, el tercero en el año.
Política19/11/2024Quedarán expuestas nuevamente las diferencias en la central obrera. Pablo Moyano, integrante del triunvirato de mando, deslizó ayer la oportunidad de reunir consensos para activar otra huelga. El referente camionero, con ascendencia sobre un puñado de gremios del transporte, sin embargo, no contaría con los avales suficientes para sumar a la CGT a su iniciativa. Es probable, y como un paso intermedio para evitar una fractura, se de luz verde a los gremios para participar de una movilización de protesta multisectorial que se está gestando para diciembre.
No avalan la postura de ir al choque los sectores mayoritarios de la CGT: “los Gordos” (grandes gremios de servicios) y los autodenominados “independientes” (estatales de AySA, UPCN, Uocra, entre otros). Este grupo de dirigentes está dispuesto a aceptar la convocatoria que hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, a un diálogo tripartito con empresarios y sindicalistas como segundo paso tras avanzar con una reforma laboral reducida. Además, desde este sector, argumentan que tras la baja de la inflación se reduce la posibilidad de apurar una medida de fuerza para el fin de año.
Desafío de las dos CTA
Unidos en su rechazo al rumbo político y económico de la gestión de Milei, Hugo Yasky y Hugo Godoy activaron gestiones para reunificar a las dos vertientes de la CTA después de 14 años de fractura. Como parte de ese proceso de reunificación, las dos centrales obreras avanzaron con un hoja de ruta de reclamos que comprende desde un pedido al Gobierno para que actualice el salario mínimo, vital y móvil hasta activar una movilización en rechazo al ajuste para fin de año.
La intención de los ceteístas es, además, presionar a la CGT, cuyo consejo directivo pausó sus reuniones por las divisiones internas tras abrir un canal de negociación con la gestión libertaria. Existe una posibilidad que las CTA confluyan con los sindicatos más duros de la CGT y coincidan en una movilización multisectorial para fin de año.
La Nación
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.