
EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.


El fuego afectó a una sala donde se atendía a 55 recién nacidos. Autoridades reportaron fallos en los protocolos de seguridad, como extintores vencidos y alarmas inoperantes.
El Mundo18/11/2024
India lamenta la noticia sobre un incendio que arrasó la unidad de cuidados intensivos neonatales, ocasionando la muerte de 10 bebés recién nacidos y al menos 16 heridos.
Según los funcionarios locales el fuego se propagó a toda velocidad por la sala del hospital ubicado en la ciudad de Jhansi, en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, donde al menos 55 bebés estaban siendo atendidos. Además, agregaron que la conflagración comenzó el viernes en la noche.
Uno de los funcionarios, Bimal Kumar Dubey, aseguró que 45 bebés fueron rescatados y están recibiendo atención médica. Sin embargo, una fuente, que habló en condición de anonimato para Reuters, dijo que todavía había un bebé que permanecía desaparecido.
El primer ministro del país, Narendra Modi, se pronunció en sus redes sociales y se solidarizó con los padres de las víctimas. "Mis más profundas condolencias a quienes han perdido a sus hijos inocentes en esta tragedia", escribió en X. Y agregó: "Rezo para que Dios les dé la fortaleza necesaria para sobrellevar esta inmensa pérdida".
Avanza la investigación para esclarecer lo sucedido
Hasta el momento no se conoce la causa del suceso. Sin embargo, una investigación está en curso. Los primeros reportes apuntan a que pudo haber un fallo en los protocolos de la seguridad del hospital. De hecho, se ha reportado que muchos de los extintores estaban caducados y que las alarmas no funcionaron.
El vice primer ministro del estado, Brajesh Pathak, visitó el hospital y se reunió con las familias el sábado. En la visita prometió apoyo gubernamental para los afectados y una investigación rigurosa.
“Identificaremos a los responsables de esta tragedia y tomaremos medidas estrictas. El gobierno está con las familias en este momento difícil”, declaró.
Las autoridades encargadas de la investigación aseguraron que se tomarían pruebas de ADN de los bebés que murieron en el suceso antes de entregar los cuerpos a familias.
Con información de France 24

EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.

La investigación de la Comisión de Acusación de la Cámara busca esclarecer la presencia de líderes armados y reclusos en el evento oficial, así como el posible uso de recursos estatales durante el encuentro.

El viceministro de Defensa Social, Ernesto Justiniano, reconoció que las organizaciones criminales superan en tecnología y recursos a las fuerzas locales, y urgió a fortalecer la cooperación global con países como EE. UU. y Brasil.

China y Japón escalan las advertencias diplomáticas por Taiwán. Pekín exigió a la Primera Ministra japonesa, Sanae Takaichi, retractarse de sus "indignantes" declaraciones.

Si el alistamiento voluntario no alcanza los objetivos de reclutamiento, el plan permitiría al Parlamento instaurar el servicio militar obligatorio para jóvenes que podrían ser elegidos al azar para completar las filas.

La Comisión Europea (CE) abrió una investigación contra Alphabet (Google) por presunta violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.