
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
El siniestro ocurrió en inmediaciones del corregimiento de Chinauta, en la vía a Melgar-Bogotá, a 3 horas de la capital colombiana.
El Mundo18/11/2024Un aparatoso accidente ocurrió en la noche del sábado 16 de noviembre en la vía que conduce de Melgar a Bogotá, donde 15 personas resultaron heridas.
El nuevo siniestro ocurrió en jurisdicción del corregimiento de Chinauta, del municipio de Fusagasugá (Cundinamarca), a tres horas de la capital colombiana, exactamente en el kilómetro 67, según informaron en la cuenta de Facebook Actualidad 360, que publica información sobre el departamento.
En ese medio local, además, publicaron imágenes del automotor siniestrado, que lleva la placa SOP 366, sin que se conocieran más detalles del suceso.
Entre tanto, en la misma red social la cuenta En el lugar de la Noticia detallaron que en el vehículo iban 35 personas, de las cuales 15 fueron trasladadas de emergencia a la Clínica de Fusagasugá, sin que se tengan mayores detalles del estado de salud de los pasajeros, entre los que habían menores de edad y adultos mayores.
De acuerdo con las primeras hipótesis que conocieron en ese medio de comunicación local, el conductor del bus perdió el control del automotor y se volcó sobre un sector de la vía en el que se están realizando obras, no obstante, aclararon que el suceso está siendo investigado por las autoridades competentes.
Con información de Infobae
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.