
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Las movilizaciones recorren de nuevo el país para protestar contra el acuerdo de libre comercio con Mercosur y denunciar las promesas incumplidas de Macron hace un año.
El Mundo18/11/2024Los agricultores franceses lanzaron este lunes una nueva ola de acciones para protestar contra la adopción de un pacto comercial entre la Unión Europea y cuatro países sudamericanos que temen que amenace sus medios de vida.
París lidera la resistencia contra la ratificación del acuerdo comercial con el bloque Mercosur de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, que crearía la zona de libre comercio más grande del mundo.
El domingo, el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la resistencia de Francia al acuerdo propuesto durante una visita al argentino Javier Milei, antes de una cumbre del G20 en Río de Janeiro. Dijo que Francia "seguirá oponiéndose" al acuerdo comercial.
Este lunes, agricultores franceses enojados utilizaron tractores para bloquear carreteras y erigieron cruces de madera durante las protestas en todo el país, instando a Macron y al gobierno a hacer más.
"Detengan las promesas, comiencen con acciones", decía un cartel desplegado a lo largo de una carretera en la ciudad sudoriental de Le Cannet-des-Maures. "Macron, su agricultura está muriendo y está mirando hacia otro lado", decía otra pancarta.
Agricultores en Europa lanzan protestas por el acuerdo comercial con Mercosur
Los agricultores locales también colocaron una cruz junto a una horca simulada con un mensaje que decía "La agricultura de Francia en peligro".
En la ciudad oriental de Lyon, los agricultores arrancaron carteles municipales y los depositaron en las escaleras de un museo.
Yohann Barbe, portavoz de la FNSEA, el principal sindicato agrícola de Francia, dijo a la emisora ​​Europe 1 que la escala de las protestas iba a ser "sin precedentes".
"Los agricultores siguen tan irritados como siempre por un gobierno que se está demorando".
La nueva ola de manifestaciones se produjo después de que los agricultores de toda Europa, incluida Francia, organizaran a principios de este año protestas continuas por una larga lista de cargas que, según ellos, están deprimiendo los ingresos.
La vida es dura para los agricultores franceses, que se quejan de la excesiva burocracia, los bajos ingresos y las malas cosechas.
El pacto comercial propuesto ha provocado un nuevo enojo porque los agricultores temen que cualquier acuerdo abra los mercados europeos a carne y productos más baratos que no están obligados a cumplir con estrictas normas sobre pesticidas, hormonas, uso de la tierra y medidas ambientales.
El domingo, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, advirtió a los agricultores que habría "tolerancia cero" en caso de bloqueos de carreteras "duraderos".
Con información de France 24
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.