
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


En Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, refirió a las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas en la localidad, una de las inquietudes que generaron conflictos entre originarios y criollos.
Salta14/11/2024
En la localidad Alto La Sierra se vivieron momentos de tensión entre miembros de comunidades originarias y criollos por lo que, en el marco de las acciones comunitarias, se concretó una reunión entre autoridades policiales y caciques de las comunidades originarias de Las Palmitas, Pozo El Mulato, Nuevo Amanecer y 12 de Octubre. Entre las preocupaciones destacaron las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas a menores de edad.
Consultado al respecto, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, señaló que se trabaja en las comunidades, aunque existen complejidades que inciden a la atención y el diagnóstico sanitario.
“Hay una complejidad que es la dificultad de conseguir profesionales dispuestos o disponibles para radicarse en ciertas localidades de la provincia, con lo cual, por más que exista la voluntad política de designar gente o de poder fortalecer equipos, eso es una tarea bastante ardua”, expresó.
En ese sentido, informó que este año se estableció una dupla con designaciones estratégicas en Coronel Juan Solá (Morillo), aunque reconoció que “en Alto de la Sierra es un tema que todavía nos está costando establecer”.
Sobre la posible prórroga de la emergencia sociosaniataria, Teruel remarcó la importancia de potenciar el trabajo interministerialmente y con los municipios.
“A veces se puede pensar que el problema es centralmente presupuestario o de recursos, y claro que hemos tenido un año muy difícil y vamos a tener años muy difíciles en la Argentina, pero no es solo eso, es también cómo lograr que puedan robustecer los equipos de salud y de salud mental, en lugares donde es necesario que haya acceso”, insistió.
Por otro lado, el funcionario advirtió que en la problemática de los consumos, la demanda de la población se orienta hacia la seguridad, el desbaratamiento de las bocas de expendio y las medidas de regulación, sin embargo advirtió la importancia de la consulta y la atención sanitaria para establecer diagnósticos y tratamientos.
“Hay que hacer esa línea divisoria, porque a veces las familias se quedan muy afligidas con una cuestión que es de seguridad, lamentablemente a veces en detrimento de esos otros aspectos, como es la contención, el acompañamiento, acudir a consultar en un efector de salud, entre otros”, señaló.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.