
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
En Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, refirió a las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas en la localidad, una de las inquietudes que generaron conflictos entre originarios y criollos.
Salta14/11/2024En la localidad Alto La Sierra se vivieron momentos de tensión entre miembros de comunidades originarias y criollos por lo que, en el marco de las acciones comunitarias, se concretó una reunión entre autoridades policiales y caciques de las comunidades originarias de Las Palmitas, Pozo El Mulato, Nuevo Amanecer y 12 de Octubre. Entre las preocupaciones destacaron las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas a menores de edad.
Consultado al respecto, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, señaló que se trabaja en las comunidades, aunque existen complejidades que inciden a la atención y el diagnóstico sanitario.
“Hay una complejidad que es la dificultad de conseguir profesionales dispuestos o disponibles para radicarse en ciertas localidades de la provincia, con lo cual, por más que exista la voluntad política de designar gente o de poder fortalecer equipos, eso es una tarea bastante ardua”, expresó.
En ese sentido, informó que este año se estableció una dupla con designaciones estratégicas en Coronel Juan Solá (Morillo), aunque reconoció que “en Alto de la Sierra es un tema que todavía nos está costando establecer”.
Sobre la posible prórroga de la emergencia sociosaniataria, Teruel remarcó la importancia de potenciar el trabajo interministerialmente y con los municipios.
“A veces se puede pensar que el problema es centralmente presupuestario o de recursos, y claro que hemos tenido un año muy difícil y vamos a tener años muy difíciles en la Argentina, pero no es solo eso, es también cómo lograr que puedan robustecer los equipos de salud y de salud mental, en lugares donde es necesario que haya acceso”, insistió.
Por otro lado, el funcionario advirtió que en la problemática de los consumos, la demanda de la población se orienta hacia la seguridad, el desbaratamiento de las bocas de expendio y las medidas de regulación, sin embargo advirtió la importancia de la consulta y la atención sanitaria para establecer diagnósticos y tratamientos.
“Hay que hacer esa línea divisoria, porque a veces las familias se quedan muy afligidas con una cuestión que es de seguridad, lamentablemente a veces en detrimento de esos otros aspectos, como es la contención, el acompañamiento, acudir a consultar en un efector de salud, entre otros”, señaló.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.