
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
En Aries, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, refirió a las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas en la localidad, una de las inquietudes que generaron conflictos entre originarios y criollos.
Salta14/11/2024En la localidad Alto La Sierra se vivieron momentos de tensión entre miembros de comunidades originarias y criollos por lo que, en el marco de las acciones comunitarias, se concretó una reunión entre autoridades policiales y caciques de las comunidades originarias de Las Palmitas, Pozo El Mulato, Nuevo Amanecer y 12 de Octubre. Entre las preocupaciones destacaron las problemáticas del consumo y venta de sustancias psicoactivas a menores de edad.
Consultado al respecto, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, señaló que se trabaja en las comunidades, aunque existen complejidades que inciden a la atención y el diagnóstico sanitario.
“Hay una complejidad que es la dificultad de conseguir profesionales dispuestos o disponibles para radicarse en ciertas localidades de la provincia, con lo cual, por más que exista la voluntad política de designar gente o de poder fortalecer equipos, eso es una tarea bastante ardua”, expresó.
En ese sentido, informó que este año se estableció una dupla con designaciones estratégicas en Coronel Juan Solá (Morillo), aunque reconoció que “en Alto de la Sierra es un tema que todavía nos está costando establecer”.
Sobre la posible prórroga de la emergencia sociosaniataria, Teruel remarcó la importancia de potenciar el trabajo interministerialmente y con los municipios.
“A veces se puede pensar que el problema es centralmente presupuestario o de recursos, y claro que hemos tenido un año muy difícil y vamos a tener años muy difíciles en la Argentina, pero no es solo eso, es también cómo lograr que puedan robustecer los equipos de salud y de salud mental, en lugares donde es necesario que haya acceso”, insistió.
Por otro lado, el funcionario advirtió que en la problemática de los consumos, la demanda de la población se orienta hacia la seguridad, el desbaratamiento de las bocas de expendio y las medidas de regulación, sin embargo advirtió la importancia de la consulta y la atención sanitaria para establecer diagnósticos y tratamientos.
“Hay que hacer esa línea divisoria, porque a veces las familias se quedan muy afligidas con una cuestión que es de seguridad, lamentablemente a veces en detrimento de esos otros aspectos, como es la contención, el acompañamiento, acudir a consultar en un efector de salud, entre otros”, señaló.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.