
EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.


El fenómeno llegó al norte del archipiélago mientras que el país sigue sin recuperarse de los recientes ciclones y tormentas tropicales.
El Mundo14/11/2024
El tifón Usagi tocó tierra este jueves en el norte de Filipinas acompañado de ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, afirmó la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA), convirtiéndose en la quinta tormenta tropical consecutiva que sufre el país asiático en menos de un mes.
La tormenta ciclónica, conocida localmente como Ofel, golpeó la provincia norteña de Cagayan hacia las 13:30 hora local (5:30 GMT) y continuará avanzando en dirección norte-noroeste hacia las islas filipinas Babuyan.
PAGASA señaló que Usagi se debilitó poco antes de tocar tierra, pasando así de la categoría de super tifón a ser considerado simplemente como un tifón, y golpeó la costa con vientos sostenidos de hasta 175 km/h y ráfagas de hasta 240 km/h.
Las autoridades de Cagayan ordenaron este jueves la evacuación forzosa de las zonas en riesgo de sufrir inundaciones y avalanchas en la provincia, que al igual que otras regiones del norte del país, se ha visto afectada por el paso de cinco ciclones consecutivos previos en un breve espacio de tiempo.
Trami, conocida localmente como Kristine, tocó tierra en la provincia norteña de Isabela el pasado 23 de octubre y dejó 139 muertos. Pocos días después, el paso del supertifón Kong-Rey volvió a golpear Filipinas, haciendo que las autoridades elevaran a 162 los fallecidos por ambos ciclones.
El tifón Yinxing dejó el 7 de noviembre a más de 40.000 afectados en el norte del país, mientras que Toraji tocó tierra el lunes en la provincia norteña de Aurora provocando daños materiales y obligando a las autoridades a evacuar a unas 32.000 personas. Estas dos últimas tormentas consecutivas no dejaron víctimas mortales.
Tras el impacto de Usagi, Filipinas ha dado ya la alerta por el acercamiento de una nueva tormenta tropical, Man-Yi, que podría tocar tierra en el norte del país durante el fin de semana. Bautizado localmente como Pepito, PAGASA señaló que continuará cobrando fuerza y podría convertirse en un tifón mañana.
Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.
Con información de EFE

EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.

La investigación de la Comisión de Acusación de la Cámara busca esclarecer la presencia de líderes armados y reclusos en el evento oficial, así como el posible uso de recursos estatales durante el encuentro.

El viceministro de Defensa Social, Ernesto Justiniano, reconoció que las organizaciones criminales superan en tecnología y recursos a las fuerzas locales, y urgió a fortalecer la cooperación global con países como EE. UU. y Brasil.

China y Japón escalan las advertencias diplomáticas por Taiwán. Pekín exigió a la Primera Ministra japonesa, Sanae Takaichi, retractarse de sus "indignantes" declaraciones.

Si el alistamiento voluntario no alcanza los objetivos de reclutamiento, el plan permitiría al Parlamento instaurar el servicio militar obligatorio para jóvenes que podrían ser elegidos al azar para completar las filas.

La Comisión Europea (CE) abrió una investigación contra Alphabet (Google) por presunta violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.