
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Las obras se llevan a cabo en cercanías del estadio Delmi y busca normalizar el servicio de agua potable de los vecinos de la zona oeste baja de la ciudad.
Salta14/11/2024Por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, celebró la realización de las obras en inmediaciones del estadio Delmi, sobre el acceso de O’Higgins, que beneficiará a cerca de 6000 usuarios.
“Este pozo resuelve una problemática histórica por la que los vecinos de la zona cortaban calles y reclamaban constantemente” aseguró Jarsún.
La obra se encuentra en su última etapa y, según el presidente de la empresa, se espera que finalice en un mes, acrecentando el caudal de agua para toda zona oeste baja de la ciudad, ya que también se realizó una conexión de 800 metros desde Arenales.
Además, en simultáneo se realizan seis pozos (Parque La Vega, San Remo, Atocha, Solís Pizarro y en calle Pueyrredón) que, con inversión integral de la provincia se encaminan hacia un buen funcionamiento del suministro de agua para toda la ciudad.
“Pedimos y deseamos que estas inversiones continúen para sostener el avance de obras” señaló Jarsún.
Milei disolvió ENOHSA, el organismo que financiaba obras de agua potable
La medida se oficializó este jueves, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y, el Ejecutivo aseguró que había una “duplicación de funciones”. Respecto a esto, el titular de Aguas del Norte afirmó que Salta se verá afectada “porque es un canal menos para buscar financiamiento”.
En ese sentido, ejemplificó que, poner en funcionamiento la planta depuradora de agua de la ciudad de Orán, paralizada desde hace 10 años, costaría 40 millones de dólares “y es un monto que la provincia no puede financiar”.
Así, resaltó la importancia de tener canales para acceder a financiación externa por lo que, “ahora estamos a la expectativa de lo que pueda suceder”.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.