
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de resolución que propone convocar a un plenario entre representantes de los Estados provincial y municipal, especialistas médicos y comerciantes.
Política13/11/2024En sesión ordinar, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de resolución que prevé la convocatoria a un plenario para considerar la posibilidad de prohibir la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años.
De la reunión participaran representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Salta, de la Policía de Salta, del Colegio de Nutricionistas, de la Sociedad de Pediatría de Salta y de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
“¿Qué vamos a hacer frente al hecho de que cada vez más jóvenes tienen una lata de bebida energizante y la toman como se fuese una gaseosa”, cuestionó el concejal José García al momento de informar sobre la iniciativa.
Resaltó que los especialistas ya se han pronunciado sobre lo nocivo que resulta para la salud – sin importar la edad de la persona – el consumo de esta clase de bebidas y que, de hecho, algunos estudios arrojan que se ha triplicado el diagnóstico de diabetes juvenil e infantil en el último tiempo.
“Tenemos mucho por debatir”, señaló García concluyendo.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.