
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Las nuevas normas en las fronteras europeas introducen controles biométricos obligatorios para turistas estadounidenses, justo antes de la temporada alta de viajes de fin de año.
El Mundo13/11/2024
Desde el 10 de noviembre de 2024, los viajeros estadounidenses que ingresan a la Unión Europea deben cumplir con un proceso de control biométrico en los puntos de entrada al continente. Esta medida, introducida por la UE, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las fronteras y gestionar de manera más eficiente el tiempo de estancia de visitantes en el espacio Schengen. La normativa incluye el registro obligatorio de huellas dactilares y una fotografía digital, que serán almacenadas en una base de datos compartida entre los países miembros.
El nuevo sistema, denominado Sistema de Entradas y Salidas (EES), implica un cambio importante para los turistas de países exentos de visado, incluidos los ciudadanos de Estados Unidos, quienes hasta ahora no necesitaban realizar ningún tipo de trámite adicional para sus estancias de hasta 90 días en el continente. Esta implementación, según informó la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala (eu-LISA), se aplica tanto en los aeropuertos como en los puntos de entrada terrestre y marítimo de la UE.
Esta medida es parte de un esfuerzo mayor de la UE por controlar el tiempo de permanencia de los viajeros y hacer un seguimiento de su entrada y salida, una política que también se vincula con el próximo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor en 2025. Ambas iniciativas están diseñadas para modernizar las fronteras europeas mediante el uso de tecnología biométrica y mejorar la respuesta ante posibles amenazas a la seguridad.
¿Qué implica el Sistema de Entradas y Salidas (EES) en Europa?
El Sistema de Entradas y Salidas (EES) es una iniciativa de la Unión Europea para llevar un registro digital de las entradas y salidas de visitantes de países no miembros del espacio Schengen. Los viajeros estadounidenses deberán proporcionar sus huellas dactilares y una fotografía digital en cada entrada al continente, un proceso que se repetirá en cada viaje y que tendrá una vigencia de tres años en la base de datos de la UE, detalló la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos a Gran Escala en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia.
La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, destacó que el sistema responde a preocupaciones de los Estados miembros sobre la migración irregular y la falta de un control exhaustivo sobre el estatus de los turistas. Según Johansson, este cambio es esencial para mejorar la seguridad fronteriza, ya que permitirá controlar la duración de las estancias y garantizar el cumplimiento de los límites de permanencia de 90 días en un periodo de 180 días.

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.