
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Se comunicaron telefónicamente y mantuvieron una charla durante 10 minutos. Según la Casa Rosada, el futuro mandatario estadounidense le dijo a su par argentino que es su “presidente favorito”.
Política12/11/2024Seis días después de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Javier Milei logró mantener la conversación telefónica que estaba esperando para felicitar al futuro mandatario en directo. Ya le había mandado varios mensajes a través de sus redes sociales, pero no había podido hablar. Finalmente lo hizo este mediodía, en la previa de su viaje para verlo en persona. Según informó la Casa Rosada, su futuro par estadounidense le dijo que es “su presidente favorito”.
La charla duró unos diez minutos y el Presidente la realizó desde la Casa Rosada, a donde había llegado a media mañana después de su discurso en el Palacio Libertad frente a Meta, según confirmaron fuentes oficiales. Y mañana viajará rumbo a Florida, para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cumbre que organiza la Unión Conservadora Estadounidense (ACU). En esa visita, espera poder ver a Trump cara a cara, quizá a través del contacto del magnate Elon Musk, con quien había tenido reuniones previas y será funcionario en el gobierno de Trump.
Milei le había mandado un mensaje de respaldo a Trump por escrito el mismo día que se confirmó su victoria sobre la líder demócrata, Kamala Karris, donde le deseaba “felicidades” por su “formidable victoria electoral” y le transmitía que podía contar con la Argentina, entre “éxitos” y “bendiciones” seguidos de retuits de publicaciones de figuras del equipo trumpista y simpatizantes libertarios. Horas después, insistió con un video de Tik Tok, donde miraba a cámara y decía: “Sabemos que podemos contar con usted para hacer a la Argentina grande nuevamente”.
Desde entonces se esperaba algún tipo de contacto antes de su viaje a Florida para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cumbre que organiza la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), donde espera poder ver a Trump cara a cara. Seguramente a través del contacto que mantiene el Gobierno con magnate Elon Musk, uno de los grandes inversores en la campaña republicana, que había recibido a Milei dos veces y que desde el año que viene será funcionario de la administración de Trump.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.