
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Se comunicaron telefónicamente y mantuvieron una charla durante 10 minutos. Según la Casa Rosada, el futuro mandatario estadounidense le dijo a su par argentino que es su “presidente favorito”.
Política12/11/2024Seis días después de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Javier Milei logró mantener la conversación telefónica que estaba esperando para felicitar al futuro mandatario en directo. Ya le había mandado varios mensajes a través de sus redes sociales, pero no había podido hablar. Finalmente lo hizo este mediodía, en la previa de su viaje para verlo en persona. Según informó la Casa Rosada, su futuro par estadounidense le dijo que es “su presidente favorito”.
La charla duró unos diez minutos y el Presidente la realizó desde la Casa Rosada, a donde había llegado a media mañana después de su discurso en el Palacio Libertad frente a Meta, según confirmaron fuentes oficiales. Y mañana viajará rumbo a Florida, para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cumbre que organiza la Unión Conservadora Estadounidense (ACU). En esa visita, espera poder ver a Trump cara a cara, quizá a través del contacto del magnate Elon Musk, con quien había tenido reuniones previas y será funcionario en el gobierno de Trump.
Milei le había mandado un mensaje de respaldo a Trump por escrito el mismo día que se confirmó su victoria sobre la líder demócrata, Kamala Karris, donde le deseaba “felicidades” por su “formidable victoria electoral” y le transmitía que podía contar con la Argentina, entre “éxitos” y “bendiciones” seguidos de retuits de publicaciones de figuras del equipo trumpista y simpatizantes libertarios. Horas después, insistió con un video de Tik Tok, donde miraba a cámara y decía: “Sabemos que podemos contar con usted para hacer a la Argentina grande nuevamente”.
Desde entonces se esperaba algún tipo de contacto antes de su viaje a Florida para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cumbre que organiza la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), donde espera poder ver a Trump cara a cara. Seguramente a través del contacto que mantiene el Gobierno con magnate Elon Musk, uno de los grandes inversores en la campaña republicana, que había recibido a Milei dos veces y que desde el año que viene será funcionario de la administración de Trump.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.