
Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.
La convocatoria a las elecciones provinciales del próximo año se realizó el pasado 30 de octubre. El calendario electoral completo.
Salta11/11/2024El Tribunal Electoral de Salta, este lunes en el Boletín Oficial, publicó el cronograma electoral para las elecciones generales del próximo año, previstas para el domingo 4 de mayo de 2025.
Cabe recordar que se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas, actualmente intervenido. Con voto electrónico y sin PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias).
La convocatoria oficial para las elecciones se fijó para el 30 de octubre de 2024, por medio del Decreto Nº 689/24 emitido por el Poder Ejecutivo. Entre los hitos más relevantes se encuentran la exhibición de padrones provisionales, programada para el 13 de febrero de 2025, y la presentación de listas de candidatos, que deberá realizarse antes del 15 de marzo.
En cuanto a la campaña electoral, el calendario establece que comenzará el 4 de abril, 30 días antes de la fecha de votación, mientras que la publicidad electoral podrá difundirse desde el 14 de abril. La campaña cesará oficialmente el 2 de mayo, 48 horas antes del día de los comicios, conforme a lo estipulado en la Ley 8463.
Finalmente, el Tribunal Electoral señala que la rendición de gastos deberá realizarse antes del 3 de junio de 2025, en un informe dirigido a la Auditoría General de la Provincia. Con este cronograma, Salta avanza en los preparativos para unas elecciones en las que se renovarán autoridades en el ámbito provincial y municipal.
Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.
Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
Uno de los operativos se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9 horas.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".