
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


Karina Milei desembarcó la provincia del Chaco y estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el titular del partido en la provincia, Alfredo 'Capi' Rodríguez; y el diputado nacional Carlos García.
Política10/11/2024
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este sábado la presentación de La Libertad Avanza (LLA) en la capital de Chaco, en el marco de la gira con la que el espacio busca fortalecer su presencia a nivel nacional.
Acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el titular del partido en la provincia, Alfredo 'Capi' Rodríguez; y el diputado nacional Carlos García.
Durante su exposición, la hermana del presidente Javier Milei apuntó contra la clase dirigente: "Es claro que estamos tocando muchos privilegios y a ellos no les gusta que las cosas cambien. Debemos continuar dando la batalla para lograr una verdadera transformación en este país y garantizar elecciones sanas y honestas".
"Nosotros vinimos para conocerlos a ustedes, para escucharlos. Si bien hoy nos tocó estar a la cabeza de este proyecto, estamos en Chaco para conocer sus inquietudes, sus dudas, sus ideas", expresó dirigiéndose a los presentes convocados en la sede del partido en Resistencia.
Con el evento de esta tarde, la presidenta del partido a nivel nacional sumó un nuevo destino dentro de este recorrido por el país con el que apuntan a tener presencia en las 24 provincias. “Queremos tener un sello propio en toda Argentina”, añadió Menem.
Uno de los fundadores de La Libertad Avanza anunció su salida del espacio por diferencias con las políticas que está tomando el Gobierno, cuestionó la conducción del partido a cargo de Karina Milei, y el armado del Gabinete del presidente Javier Milei.
Se trata del legislador porteño Eugenio Casielles, quien integra el partido desde su concepción, siendo uno de los "4 o 5" impulsores del proyecto político. A través de una carta pública, donde repasó los inicios de La Libertad Avanza, apuntó fuerte contra el círculo más cercano que rodea al jefe de Estado.
"Al poco tiempo de llegar al poder, para mi sorpresa varios de esos rostros que fungían de representantes arquetípicos del pasado, fueron elegidos para integrar el Gabinete nacional", escribió en la misiva, al tiempo que aseguró que "regresaron las viejas formas a la arena política".
En esa línea, cuestionó la elección de ministros: "Funcionarios que, con varios fracasos sobre sí, comenzaron a tallar no solo la gestión diaria de nuestra Patria, sino incluso a permear con sus ideas y sus prácticas, aquella opción nueva que quisimos poner a disposición de la ciudadanía".

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.