
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Karina Milei desembarcó la provincia del Chaco y estuvo acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el titular del partido en la provincia, Alfredo 'Capi' Rodríguez; y el diputado nacional Carlos García.
Política10/11/2024La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó este sábado la presentación de La Libertad Avanza (LLA) en la capital de Chaco, en el marco de la gira con la que el espacio busca fortalecer su presencia a nivel nacional.
Acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el titular del partido en la provincia, Alfredo 'Capi' Rodríguez; y el diputado nacional Carlos García.
Durante su exposición, la hermana del presidente Javier Milei apuntó contra la clase dirigente: "Es claro que estamos tocando muchos privilegios y a ellos no les gusta que las cosas cambien. Debemos continuar dando la batalla para lograr una verdadera transformación en este país y garantizar elecciones sanas y honestas".
"Nosotros vinimos para conocerlos a ustedes, para escucharlos. Si bien hoy nos tocó estar a la cabeza de este proyecto, estamos en Chaco para conocer sus inquietudes, sus dudas, sus ideas", expresó dirigiéndose a los presentes convocados en la sede del partido en Resistencia.
Con el evento de esta tarde, la presidenta del partido a nivel nacional sumó un nuevo destino dentro de este recorrido por el país con el que apuntan a tener presencia en las 24 provincias. “Queremos tener un sello propio en toda Argentina”, añadió Menem.
Uno de los fundadores de La Libertad Avanza anunció su salida del espacio por diferencias con las políticas que está tomando el Gobierno, cuestionó la conducción del partido a cargo de Karina Milei, y el armado del Gabinete del presidente Javier Milei.
Se trata del legislador porteño Eugenio Casielles, quien integra el partido desde su concepción, siendo uno de los "4 o 5" impulsores del proyecto político. A través de una carta pública, donde repasó los inicios de La Libertad Avanza, apuntó fuerte contra el círculo más cercano que rodea al jefe de Estado.
"Al poco tiempo de llegar al poder, para mi sorpresa varios de esos rostros que fungían de representantes arquetípicos del pasado, fueron elegidos para integrar el Gabinete nacional", escribió en la misiva, al tiempo que aseguró que "regresaron las viejas formas a la arena política".
En esa línea, cuestionó la elección de ministros: "Funcionarios que, con varios fracasos sobre sí, comenzaron a tallar no solo la gestión diaria de nuestra Patria, sino incluso a permear con sus ideas y sus prácticas, aquella opción nueva que quisimos poner a disposición de la ciudadanía".
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.
La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.