
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Lo contó en Aries el titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia, en relación al tratamiento de la inclusión de servicios adicionales en las boletas de la luz de los usuarios, en el marco de la audiencia pública.
Salta07/11/2024Durante la audiencia pública de este jueves, se está llevando a cabo el tratamiento de la inclusión de servicios de terceros en las facturas de electricidad.
En ese sentido, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, por Aries, aseguró que la reunión intenta determinar cómo se van a incorporar dichos impuestos, en qué términos, en qué municipios y “los resultados estarían dentro de diez días”, estimó.
“Ya hay una ley provincial que dice que se pueden cobrar tasas municipales en la boleta de servicios públicos, pero también tiene que haber una legalidad. De los 34 municipios que tienen convenios con EDESA, solo uno presentó lo necesario para la aprobación”, señaló el presidente del Ente.
En ese sentido, Saravia aseguró que, con mucha cautela, se escucha a ambas partes, pero “la regla indica que se factura el servicio que se contrata y suministra”.
Además, el funcionario hizo hincapié en una medida ya incorporada que, a diferencia de otras provincias, en Salta, el usuario tiene una garantía de separar las boletas cuando se quiera. “Ya garantizamos un derecho y ahora la discusión pasa por la legalidad. En su momento le dijimos a la Municipalidad de Salta que traigan los contratos y se revisan para ver que no incidan en la recaudación económica del servicio”.
Respecto a la postura de los usuarios, durante la asamblea, una de las presentes tomó la palabra y aseguró que prefería tener los impuestos integrados en las boletas de servicios porque “no puede andar peregrinando por toda la ciudad para pagarlos”, a lo que el presidente del Ente remarcó que solamente el 1,1% optó por hacer la discriminación.
Las obras de Nación
Al referirse a Nación, Saravia aseguró que “preocupa mucho el estado del servicio de energía eléctrica que tiene componentes nacionales que nosotros no manejamos e inciden en los cortes de energía eléctrica que suministra a la población en momentos picos como cuando hay altas temperaturas”.
Así también, informó que el estado nacional suspendió una obra de 50 millones de dólares, la repotenciación de paneles solares que abastecen a 260 escuelas y 140 centros de salud y señaló que “todo este tiempo, con la excusa del ajuste, no hubo obras y se degrada la infraestructura”.
Por lo tanto, es un problema de gran índole en donde “Nación tiene la responsabilidad, no la atiende y nos expone a tener muchos problemas” finalizó.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.