
El viento Zonda golpea la ciudad: Defensa Civil pide tomar precauciones
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
El nuevo acuerdo, vigente hasta 2027, delega en la Autoridad Metropolitana de Transporte la totalidad de facultades sobre el servicio, incluyendo licencias y potestad disciplinaria.
Salta19/08/2025La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a través de la Resolución Nº 420/25, ratificó el convenio suscripto el pasado 13 de agosto de 2025 con la Municipalidad de Salta, representada por el intendente Jorge Mario Emiliano Durand, y firmado por el presidente de la AMT, Marcelo Alejandro Ferraris.
El acuerdo establece un nuevo régimen contractual que reemplaza al convenio original firmado en 2009, el cual había sido prorrogado varias veces y finalmente rescindido el 23 de julio de 2025 tras cumplir su objeto: el reordenamiento del servicio público de transporte automotor de pasajeros impropio, es decir, taxis y remises, dentro del ejido urbano.
Entre los puntos clave del nuevo convenio:
La Municipalidad delega a la AMT la totalidad de sus facultades y potestades sobre el servicio de taxis y remises, incluyendo la potestad disciplinaria por contravenciones.
La Municipalidad podrá seguir realizando controles sobre el sistema, garantizando supervisión complementaria.
Las licencias de taxis y remises se gestionarán exclusivamente desde la AMT, sin otorgar permisos adicionales desde el municipio.
A partir de 2026, la Municipalidad abonará a la AMT una tasa de fiscalización equivalente a 80 litros de gasoil por vehículo habilitado, junto con la gestión de multas y trámites administrativos, cuyos fondos serán propios de la AMT y sujetos a auditorías provinciales.
La AMT dictará reglamentaciones necesarias para la prestación del servicio, mientras que la Municipalidad deberá adecuar la legislación local en consecuencia.
El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, con posibilidad de prórroga por acuerdo de ambas partes.
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
El subsecretario de Protección Ciudadana de Salta, Ernesto Flores, confirmó a Aries que el viento Zonda ya provoca daños en la capital. La alerta amarilla, con ráfagas de más de 75 km/h, se mantiene vigente.
El evento se realizará del 21 al 24 de agosto en la capital salteña con beneficios fiscales para las operaciones que se concreten en el marco de la muestra.
El encuentro se realizará del 22 al 26 de septiembre en la capital salteña y reunirá a especialistas de todo el país para debatir sobre los nuevos desafíos de la enseñanza.
El convenio aprobado por la Corte permitirá elaborar un diagnóstico inicial y recomendaciones, con la participación de jueces, fiscales, defensores y ciudadanos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.