
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
La recolección de residuos será normal. Las puertas del Centro Cívico Municipal permanecerán cerradas y la atención se retomará el lunes 11.
Salta08/11/2024La Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios previsto para este viernes 8, ya que hay asueto por el Día del Empleado Municipal.
El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en Avda. Paraguay 1240, permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el lunes 11.
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se comunica que la recolección domiciliaria será normal. Al igual que la limpieza y barrido de calles.
En cuanto a los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, funcionarán con guardia administrativa y operaria, de 7 a 13.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial realizará distintos operativos durante la jornada, como lo hace diariamente. Además el CEL de Santa Fe 545 tendrá cursos y exámenes teóricos de 8 a 12, mientras que en el del Paseo Libertad habrá exámenes, también teóricos, durante toda la jornada. Mientras que los demás Centros Emisores de Licencia no brindarán atención.
Mientras que, la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en Lavalle 542 permanecerá cerrado, al igual que el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Los servicios normales, en todas las dependencias, se reanudan el lunes 11.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana se indicó que se atenderán los llamados que ingresen al 105 para emergencias, durante las 24 horas.
El área de Deportes informó que habrá actividades normales en los complejos Xamena y Vitale, mientras que el Perón estará cerrado.
Los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Constitución, Solidaridad, Bicentenario, Gauchito Gil, Unión, San Luis, Santa Cecilia, villa Asunción y Limache permanecerán cerrados y reiniciarán sus atenciones habituales el lunes.
Desarrollo Social, realizará la guardia del Servicio de Sepelios. Los vecinos que necesiten realizar el último adiós de su familiar, podrán comunicarse durante las 24 hs al 3874677258. El servicio incluye ataúd, capilla ardiente, retiro y traslado del cuerpo. El último adiós podrá ser en el domicilio o en la sala velatorio del municipio.
En tanto, el Tribunal de Faltas permanecerá con guardia pasiva, para casos excepcionales. Por descargo vía mail, se puede enviar al siguiente correo: [email protected]
La atención a contribuyentes se retomará en los horarios habituales el lunes 11 de noviembre.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.