
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
En el tramo de manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante capitalino, los ediles expusieron posturas encontradas respecto a lo sucedido en el mercado céntrico.
Política06/11/2024En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, los concejales plantearon sus posturas respecto al incendio que afectó gran parte del Mercado San Miguel.
“Es una situación que se podría haber evitado. Se había mencionado que era un peligro, todo el mundo sabía, pero no se lo pudo prevenir”, disparó el libertario Pablo López a su turno, y consideró que se está actuando, sistemáticamente, a posterior de los hechos.
Para el edil, no había que ser experto para darse cuenta que el edificio presentaba algunas fallas, sobre todo, en su instalación eléctrica.
“Es lamentable porque muchas familias han tenido pérdidas gigantescas. Es preocupante la situación”, señaló López, y adelantó que presentará un pedido de informe para conocer si al mercado se le hicieron las inspecciones pertinentes y quién las certifica.
En tanto, Gonzalo Corral arremetió advirtiendo que “hay que dejar de lado oportunismos políticos y pedir un trabajo coordinado entre Ciudad, Provincia, Mercado San Miguel, entre otros.
“Tenemos que transmitir un mensaje de solidaridad y de trabajo conjunto para que todas las familias del Mercado puedan recuperar su lugar y sus puestos de trabajo”, aseguró el edil, y concluyó: “Después habrá tiempo para analizar la cuestión de seguridad y qué es lo que sucedió anoche”.
No obstante, la concejal Agustina Álvarez consideró – contrapuestamente – que “es el momento de buscar culpables y hacerse cargo”.
“Gracias a dios no se tuvo que lamentar ninguna muerte. Nosotros, como concejales, tenemos que hacernos cargo y que se tomen medidas en este sentido”, insistió la edil.
Recordó que en el incendio se perdieron 200 puestos y que, en definitiva, cuando se habla de Estado presente, se habla de un Estado que tiene que controlar.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
La iniciativa presentada por la diputada Mónica Juárez apunta a crear el Colegio de Profesionales en Psicomotricidad y otorgar reconocimiento formal a la disciplina en la provincia.
El proyecto de ley propone incorporar un artículo al Estatuto del Educador para impedir que los docentes soliciten traslados si les restan menos de seis años para jubilarse.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.