
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El riesgo país medido por el JPMorgan alcanzó los 872 puntos, un nivel que no se veía desde agosto de 2019, previo a las PASO que decretaron la derrota de Mauricio Macri.
Economía06/11/2024El riesgo país de Argentina elaborado por JPMorgan se desploma este miércoles por debajo de la línea de los 900 puntos básicos, lo mejor en más de cinco años, tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales de Estados Unidos. El riesgo país medido por banco estadounidense cae 6,5% a 872 puntos básicos.
La cifra de 872 puntos no se veía desde agosto de 2019, previo a las PASO que decretaron la derrota de Mauricio Macri. En esa línea, los bonos soberanos en dólares escalan hasta 2,2% encabezados por el AL35, seguido del AL29 (1,9%) y el AL38(1,7%).
"La fenomenal baja del riesgo país de hoy esta explicada por dos factores: la suba de tasas americanas (baja de precio en sus bonos) y la baja de tasas nuestras (por la suba de precio de nuestros bonos)", explicó Franco Tealdi, asesor financiero en X.
Sergio Gonzalez, Head de Asset Management en Cohen Aliados Financieros, por su parte, pone el foco en que la victoria de Trump trae optimismo debido a que el mercado considera que su victoria puede traer beneficios para el país, en cuanto a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y negociaciones comerciales.
"La suba es sorpresiva, pero posiblemente se debe a posiciones técnicas de mercado. Quizás pueda haber alguna suba de las acciones acompañando lo que pasa en EEUU, pero no en los bonos. Si bien la cercanía de Milei con Trump es muy importante, tampoco es que va a producir algo inmediato que pueda llegar a solucionar los problemas macroeconómicos", explicó Sebastián Azumendi, Sr Trader de Adcap Grupo Financiero.
Por su parte, el analista Christian Buteler enfatizó que el nuevo presidente supone para el mercado "más chances de que la Argentina pueda conseguir algún tipo de financiamiento, ya sea del FMI o de algún otro organismo multilateral y de esa manera los bonos se hacen más pagables. Pero es una reacción inmediata, hay que ver cómo sigue evolucionando".
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.