
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Hasta la próxima semana hay tiempo para completar documentación. Una vez finalizado ese plazo se entrará a la nómina para el sorteo.
Salta06/11/2024En diálogo con Aries, la presidenta del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda), Laura Caballero, brindó un balance de la postulación de interesados, para acceder a un departamento o dúplex por medio del plan “Casa Propia con Ahorro Previo”, que finalizó el sábado 2 de noviembre.
Si bien la funcionaria aclaró que los datos finos se podrán conocer una vez culminados los trámites de presentación de declaración jurada y otra documentación requerida, informó que hasta el cierre de la fecha de inscripción, son más de 1300 las fichas revisadas y aprobadas. En tanto en la operatoria web se registró a más de 3.600 postulantes.
“El trámite final para poder determinar la lista fehaciente es cuando entregan los papeles y firman la declaración jurada comprometiéndose que, si salen sorteados, tienen la posibilidad de hacer la entrega”, detalló.
Cabe mencionar que son 1.170 los departamentos o dúplex a finalizar se ubican en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiros.
Caballero aseguró que “todo va a sorteo” y aclaró, para evitar estafas, “hasta la entrega no pedimos ningún tipo de depósito ni nada”.
Finalmente, sobre la fecha del sorteo, la titular del IPV, dijo que se efectuará una vez concluida la entrega de la documentación, y por ello, para evitar dilaciones, Caballero adelantó que la fecha límite será el próximo 14 de noviembre. “En esa fecha ya podríamos tener un número acertado porque hasta que no tengamos las declaraciones juradas firmadas no podemos entrar en la nómina de sorteo”, finalizó.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.