
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Tras el discurso de Donald Trump, el BTC trepó hasta un nuevo récord y se sostiene a 2% de su nuevo pico.
El Mundo06/11/2024Bitcoin (BTC) alcanza este miércoles nuevos máximos históricos (ATH) al superar su pico anterior de u$s73.750 establecido en marzo de este año. Si bien ahora retrocede unos tantos miles de dólares y cotiza a u$s73.559.51, en la madrugada la criptomoneda alcanzó los u$s75.358,70 y marcó un nuevo récord y se acerca al tan esperado hito de los u$s100.000, mientras Donald Trump parece quedarse con la presidencia en EEUU.
Bitcoin alcanzó su máximo histórico (ATH) más reciente a mediados de marzo de 2024, al superar los u$s73.000. Este pico fue impulsado por un optimismo generalizado en el mercado, alimentado por la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado y un mayor interés institucional. Sin embargo, este impulso se desvaneció rápidamente debido a preocupaciones regulatorias, inestabilidad económica global y una mayor volatilidad en el mercado.
Antes de este ATH, Bitcoin había establecido récords históricos en 2021, comenzando el año por debajo de los u$s30.000 y superando los u$s69.000 en noviembre. Su primer gran hito se produjo en 2013, cuando superó los u$s1.000.
El reciente repunte de Bitcoin se atribuye a varios factores, incluyendo un aumento en la inversión institucional, un sentimiento positivo entre los inversores y la expectativa de una victoria de Trump en las elecciones estadounidenses. Los analistas creen que una victoria de Trump podría reducir la regulación sobre las criptomonedas, impulsando aún más el mercado.
Se espera que este nuevo ATH tenga un efecto positivo en todo el mercado de criptomonedas, ya que históricamente, cuando Bitcoin sube, otras criptomonedas suelen seguir su ejemplo.
Además, Bitcoin se está posicionando como un activo de reserva, ofreciendo protección contra la inflación y la inestabilidad económica global.
Con información de Ámbito
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.