
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El aumento en las acciones de Tesla sugiere que la victoria de Trump podría beneficiar a la empresa y a Elon Musk, a pesar de que Trump es visto como desfavorable para la industria de energías limpias.
El Mundo06/11/2024Las acciones de Tesla suben en las primeras operaciones del día después de que se confirmara la victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU y los inversores apostaran a que este triunfo beneficiaría al principal patrocinador y CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Las acciones de Tesla suben más de un 15% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Según el conteo de NBC News, el expresidente consiguió una ventaja considerable sobre la vicepresidenta Kamala Harris en los votos del Colegio Electoral.
El mes pasado, Musk donó casi u$s75 millones al America PAC, el supercomité de acción política que él estableció a principios de año para apoyar al candidato republicano.
Las promesas de Trump
Trump prometió nombrar a Musk como el líder de una comisión gubernamental de eficiencia, si es elegido. Durante su discurso en el mitin de Trump en el Madison Square Garden a finales de octubre, el dueño de SpaceX dijo que podría recortar u$s2 billones del presupuesto federal en ese rol.
"Su dinero está siendo malgastado, y el departamento de eficiencia gubernamental va a solucionar eso", dijo en el mitin. "Vamos a quitarle el gobierno de encima y de su bolsillo". Hasta el cierre del martes, las acciones han tenido un rendimiento muy por debajo del mercado en general este año, con un aumento de aproximadamente un 1,2%, en comparación con el alza del 21.2% del S&P 500 en lo que va del año.
En la sesión regular del martes, Tesla avanzó un 3,5%, rompiendo una racha de seis días de pérdidas. Este movimiento se da a pesar de que Trump ha sido visto como poco favorable a las acciones de energías limpias, un grupo que puede incluir a fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla.
“Definitivamente, el Partido Demócrata perdió. Pierde no solo la Presidencia sino también Estados claves. Pierde el Senado, pierde la Cámara, lo que parece ser, hasta ahora, una barrida importante por parte de los republicanos en las dos Cámaras, en el Senado y la Presidencia. Trump se erige como el gran ganador, va a tener un Congreso amigable para sus reformas", señaló Jorge Ángel Harker, Analista de Mercados internacionales de Adcap Grupo Financiero.
Y agregó que "El otro perdedor es China. Trump prometió un aumento en las tarifas para el comercio con China, entonces vamos a tener un recrudecimiento de la guerra comercial".
Con información de Ámbito
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.