
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
En la reunión encabezada por el gobernador Sáenz, el mandatario convocó a seguir trabajando en conjunto y en estrecha colaboración. También se abordó el impacto de la ley de Juicio por Jurados, que actualmente se encuentra en tratamiento legislativo.
Salta05/11/2024En una reunión celebrada en Casa de Gobierno y encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, los representantes de los diferentes poderes del Estado acordaron un conjunto de acciones orientadas a la modernización del servicio de justicia en la provincia de Salta.
Durante el encuentro, el Gobernador hizo un llamado a continuar trabajando en conjunto y en estrecha colaboración entre todos los poderes del Estado.
La agenda del encuentro también incluyó el análisis del impacto de la ley de Juicio por Jurados, que actualmente se encuentra en tratamiento legislativo.
La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero subrayó el avance significativo del Poder Judicial de Salta en su proceso de modernización, que incluye la incorporación de tecnología en diversas áreas. Entre las medidas implementadas se encuentran el Sistema de Expediente Digital, la despapelización de trámites, la oralización de juicios, la habilitación de oficinas judiciales y la realización de subastas electrónicas.
Ovejero destacó, además, la inminente puesta en marcha del Plan Piloto de Oralidad en el Distrito Judicial Orán, programada para el 25 de noviembre. Este plan tiene como objetivo optimizar la celeridad del servicio de justicia, facilitando la resolución de casos a través de audiencias flexibles y multipropósito, lo que permitirá emitir sentencias en cuestión de días tras los hechos juzgados.
Por el Poder Judicial, participaron el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar. En representación del Ministerio Público, asistieron el Procurador General, Pedro García Castiella, y el Defensor General, Martín Diez Villa.
El Poder Ejecutivo estuvo representado, además, por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo y el Secretario de Justicia, Luis García Salado.
Del ámbito legislativo, concurrieron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; los senadores Javier Mónico Graciano y Jorge Soto; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y la diputada Socorro Villamayor. También estuvieron presentes los secretarios legislativos de ambas cámaras, Guillermo López Mirau y Raúl Romeo Medina.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.