
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
En la reunión encabezada por el gobernador Sáenz, el mandatario convocó a seguir trabajando en conjunto y en estrecha colaboración. También se abordó el impacto de la ley de Juicio por Jurados, que actualmente se encuentra en tratamiento legislativo.
Salta05/11/2024En una reunión celebrada en Casa de Gobierno y encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, los representantes de los diferentes poderes del Estado acordaron un conjunto de acciones orientadas a la modernización del servicio de justicia en la provincia de Salta.
Durante el encuentro, el Gobernador hizo un llamado a continuar trabajando en conjunto y en estrecha colaboración entre todos los poderes del Estado.
La agenda del encuentro también incluyó el análisis del impacto de la ley de Juicio por Jurados, que actualmente se encuentra en tratamiento legislativo.
La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero subrayó el avance significativo del Poder Judicial de Salta en su proceso de modernización, que incluye la incorporación de tecnología en diversas áreas. Entre las medidas implementadas se encuentran el Sistema de Expediente Digital, la despapelización de trámites, la oralización de juicios, la habilitación de oficinas judiciales y la realización de subastas electrónicas.
Ovejero destacó, además, la inminente puesta en marcha del Plan Piloto de Oralidad en el Distrito Judicial Orán, programada para el 25 de noviembre. Este plan tiene como objetivo optimizar la celeridad del servicio de justicia, facilitando la resolución de casos a través de audiencias flexibles y multipropósito, lo que permitirá emitir sentencias en cuestión de días tras los hechos juzgados.
Por el Poder Judicial, participaron el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar. En representación del Ministerio Público, asistieron el Procurador General, Pedro García Castiella, y el Defensor General, Martín Diez Villa.
El Poder Ejecutivo estuvo representado, además, por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; la Secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo y el Secretario de Justicia, Luis García Salado.
Del ámbito legislativo, concurrieron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; los senadores Javier Mónico Graciano y Jorge Soto; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y la diputada Socorro Villamayor. También estuvieron presentes los secretarios legislativos de ambas cámaras, Guillermo López Mirau y Raúl Romeo Medina.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.