
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Creen que podría interceder ante el FMI. Sin embargo, expertos internacionales aseguraron que no habría tanta diferencia para el país si el próximo presidente es el republicano o la demócrata Kamala Harris.
Política05/11/2024Javier Milei quiere que Donald Trump gane las elecciones presidenciales de Estados Unidos de este martes. Sin embargo, en Casa Rosada admiten que entre ambos políticos hay diferencias de gestión: “No son lo mismo, uno es nacionalista y el otro es libertario”. Además, diplomáticos advierten que el vínculo entre los dos países va a seguir igual, aunque gane el referente republicano o la demócrata Kamala Harris.
Públicamente, el Ejecutivo no quiere tomar partido por uno u otro candidato, pero la relación entre Trump y el Presidente evidencia los deseos del Gobierno.
“No va a haber muchos cambios en la relación entre Argentina y Estados Unidos si gana Trump”, dijo a TN un diplomático que sigue de cerca la situación. Más de un especialista asegura que Trump quiere llevar a cabo políticas proteccionistas que no encajan con las ideas de Milei, sobre todo en materia económica.
Si Trump gana, podría aumentar los aranceles en sus importaciones, lo que tendría consecuencias en los costos para la Argentina. En cambio, Kamala promete una política más amigable para mantener alianzas comerciales.
Sin embargo, distintos integrantes del Ejecutivo creen que un triunfo del líder conservador le permitiría a la Argentina tener beneficios, como un mayor acceso a otro préstamo del FMI. El ejemplo que utilizan es la toma de deuda por US$45.000 millones que realizó Mauricio Macri durante su gestión presidencial.
Ante esto, un diplomático de carrera analizó lo opuesto: “Trump se manchó luego de darle eso a Macri, no creo que se arriesgue a hacer lo mismo con Milei”.
Si Trump logra mejores resultados que Harris, Milei evalúa viajar a Washigton el día de la asunción presidencial, que se realizará el 20 de enero. El Ejecutivo tampoco descarta que el Presidente se tome un avión para felicitar al líder republicano tras la elección.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.
El Presidente se presentó junto a los candidatos que competirán el próximo 7 de septiembre bajo el lema "kirchnerismo nunca más", pero tuvo que retirarse rápidamente debido a los incidentes que se provocaron en el lugar.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.