
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
Se trata de los sistemas de transporte que, por sus cilindradas, no llegan a considerarse motocicletas y, por lo tanto, no hay legislación que los alcance. Concejales analizan una ordenanza al respecto.
Salta04/11/2024De un tiempo a esta parte, la ciudad de Salta ha experimentado un marcado crecimiento respecto a la circulación de vehículos como monopatines eléctricos y bicicletas con motor, entre otros. La situación generó inquietud en las autoridades, quienes se encaminan a regular – como en la mayoría de las ciudades el mundo – el uso de estos denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP).
Los VMP son vehículos de una o más ruedas, de una única plaza y propulsados por motores eléctricos.
“Por las cilindradas, no llegan a ser motocicletas”, indicó Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vidal de la Municipalidad, al ser consultado sobre el tema.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el funcionario municipal advirtió que localmente no hay aún regulaciones que alcancen a estos vehículos y es por ello que se vienen sosteniendo reuniones con los concejales capitalinos para trabajar en una ordenanza en este sentido.
“Avanzamos en las primeras normas que van a regular a estos vehículos. No se va a exigir licencia, sí una autorización de los padres; se pide un seguro, van a tener que usar cascos, coderas, chalecos refractarios. Seguramente, más adelante trabajaremos en las zonas donde pueden circular, tal cual sucede con los otros vehículos”, especificó el funcionario finalizando.
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.