
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Enterate cómo hacer para postularte, cuándo vence el plazo para hombres y mujeres y cuáles son los requisitos.
Salta04/11/2024La Policía de Salta actualizó el proceso de inscripciones para quienes deseen postularse a las Escuelas de Suboficiales de Salta y Embarcación, así como a la Escuela de Cadetes.
Los postulantes masculinos podrán inscribirse hasta el 8 de noviembre, mientras que para las postulantes femeninas el plazo se extiende hasta mañana, 5 de noviembre, para el ciclo 2025.
Los interesados deben realizar el proceso de forma virtual ingresando al sitio web www.policiadesalta.gob.ar/incorporaciones, donde deberán adjuntar la documentación requerida a través de un enlace habilitado durante el periodo de inscripciones. Tras la verificación de la documentación, se enviará una boleta de pago del arancel por correo electrónico para continuar con el procedimiento.
Es importante destacar que los aspirantes deben contar previamente con un certificado de antecedentes, el cual se puede gestionar de manera presencial en la División de Antecedentes, ubicada en la Central Policial en General Güemes 750, o solicitar un turno virtualmente en https://policiadesalta.gob.ar/turnos/turnos.php. Aquellos que se encuentren en el interior de la provincia podrán gestionarlo en las dependencias más cercanas.
Los requisitos para inscribirse incluyen ser argentino nativo o por opción, tener entre 18 y 23 años (o 28, según el caso), y contar con el secundario completo. Además, se deberá presentar la partida de nacimiento actualizada, DNI, título secundario y analítico, certificado de residencia y convivencia, y certificado de antecedentes provinciales, entre otros documentos.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (0387) 4373170 o (0387) 4522232, disponibles de 7 a 22 horas.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.