
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


"La vigilancia activa y la vacunación son esenciales para evitar un brote mayor", subraya la alerta de la Organización Panamericana de la Salud.
Salud04/11/2024
Ivana Chañi
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió recientemente una alerta epidemiológica tras registrar un aumento de casos de sarampión en varios países de las Américas, entre ellos Argentina. La OPS informó que, hasta el 5 de octubre de este año, se han contabilizado 376 casos confirmados en ocho países, con Estados Unidos liderando con 267 casos, seguido de Canadá con 82 y Argentina con 11. "La vigilancia activa y la vacunación son esenciales para evitar un brote mayor", subraya la alerta.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta especialmente a los niños y puede derivar en complicaciones graves, como neumonía y encefalitis. Según la OPS, el 57% de los casos confirmados en la región correspondían a personas no vacunadas, y en un 28% de los casos no se conocía el estado de vacunación. Esto resalta la necesidad de "cerrar las brechas en la cobertura de vacunación" para reducir el riesgo de contagio, indicó la organización.
En Argentina, la situación preocupa a las autoridades sanitarias, quienes han señalado que la baja cobertura de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) podría favorecer la reaparición de brotes. Según datos de la OPS, la cobertura regional de la primera dosis de SRP en 2023 fue del 87%, mientras que la segunda dosis apenas alcanzó el 76%, un nivel inferior al 95% recomendado para prevenir el sarampión. “No podemos permitir que el virus recupere terreno en nuestra región”, advierte la OPS.
En respuesta, la OPS recomendó a los Estados Miembros implementar campañas de vacunación complementaria y estrategias de detección activa de casos. Además, instó a los gobiernos a fortalecer la comunicación con las comunidades para promover la vacunación. “Es fundamental que las poblaciones comprendan la importancia de la inmunización para prevenir enfermedades mortales como el sarampión”, señaló la OPS.
A nivel mundial, el sarampión sigue siendo una amenaza, con más de 283.000 casos confirmados en 2024, según la OMS. En las Américas, la OPS subraya la urgencia de mantener los sistemas de vigilancia y garantizar una respuesta rápida a casos importados para limitar la propagación del virus. La organización concluye reiterando que "la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir brotes y proteger a las comunidades".

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.