
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El evento de comercio electrónico hasta el miércoles y se podrá acceder hasta un 50% off, 18 cuotas sin interés y envíos sin cargo. Los comercios esperan recuperar parte del consumo perdido en lo que va del año.
Argentina04/11/2024Este lunes empezó el Cyber Monday, uno de los tres eventos de ventas online más importantes -junto al Black Friday y el Hot Sale-, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Hasta el miércoles, se podrá acceder a ofertas, descuentos y promociones, a través de la web oficial del evento.
De acuerdo con los datos oficiales de los organizadores, en la edición 2024 del Cyber Monday participan más de 1000 marcas, de 11 categorías, que tendrán a disposición más de los compradores más de 17.500 productos.
Según informó CACE, esta edición contará con novedades como MegaOferta Noche Bomba, una promoción con descuentos mínimos del 20%, disponibles de 20 a 22 o hasta agotar stock; MegaOfertas Bomba, descuentos especiales en distintas categorías, de 12 a 13 o hasta agotar stock, y Más Clickeados, con los productos más populares.
Las 11 categorías disponibles de productos que participan son Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Servicios, y Varios.
“CyberMonday representa un momento importante para las marcas, siendo uno de los eventos de descuentos más importantes del año. Es por eso que emprendimientos, pymes y grandes marcas argentinas, se preparan con mucha anticipación para poner a punto sus tiendas, programar los descuentos y promociones, planificar el proceso de armado de pedidos y gestionar una logística mayor a la habitual”, explicó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
En 2023, el Cyber Monday superó los 2,9 millones de usuarios, y las compras que realizaron crecieron 187% en la facturación en comparación con 2022.
Con información de TN
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.