
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
“Es una gran oportunidad de regularizar la situación en la frontera que, desde el gobierno anterior, es un desastre” sentenció el intendente.
Cara a Cara01/11/2024“Orán se usará como centro de operaciones para cuidar la frontera” aseguró el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, en Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, refiriéndose al “Plan Güemes”, impulsado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
“Es una decisión política muy acertada y hay que trabajar para que esas medidas sean sostenidas en el tiempo. Es una gran oportunidad de regularizar la situación en la frontera que, desde el gobierno anterior, es un desastre” sostuvo.
En ese sentido, el mandatario comparó el operativo con el desplegado en Rosario y aseguró que las fuerzas federales solamente estarán presentes en la frontera”.
Además, remarcó que ”Orán es una ciudad de paso que el narcotráfico utiliza para llegar a los grandes centros de consumo y, si no se piensa el problema de esa forma, las medidas estarán mal planteadas”.
Es así que el intendente lamentó la desinversión que sufrió la zona. “Se dejó de pagar los servicios y de controlar la frontera. Había mucha tecnología que dejó el gobierno de Mauricio Macri y durante el gobierno de Alberto Fernández se dejó estar, no hubo ninguna visita y hoy toca reconstruir todo eso”.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.
El analista internacional consideró improbable que Argentina deba pagar los US$ 16.000 millones completos, pero advirtió que el país debe actuar con rapidez para evitar mayores perjuicios.
Para el abogado, las decisiones judiciales en torno a la condena de Cristina Fernández están impregnadas de motivaciones políticas y la acusación contra ella carece de pruebas sólidas que respalden una condena.
El analista internacional, Gustavo Barbarán puso en foco el caso de Lomas de Olmedo como símbolo de una política energética que, según dijo, le dio la espalda a la gente del interior.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".