
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Los animales fueron sustraídos a principios de octubre, las cámaras de seguridad captaron cómo un hombre rompió un alambrado y un portón del corral para el robo.
Judiciales31/10/2024En el marco de una investigación dirigida por el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la Delegación San Lorenzo, se llevaron a cabo allanamientos en relación con una causa por daños y abigeato.
Los hechos investigados habrían ocurrido el pasado 8 de octubre en los Corrales de la Municipalidad de Villa San Lorenzo, ubicados sobre la Avenida 9 de Julio, entre el Camping Municipal y el Jardín de Infantes de la localidad.
La denuncia fue presentada por el representante legal del municipio, quien reportó que alrededor de las 07:00 de la mañana, empleados municipales descubrieron que tres de los seis caballos en custodia en el corral habían sido sustraídos. Los equinos, decomisados previamente y bajo resguardo municipal, incluían un caballo de pelaje lobuno y dos de pelaje zaino.
Mediante la revisión de cámaras de seguridad del municipio, se constató que un hombre habría roto el alambrado que da a la calle 9 de Julio y, posteriormente, otro portón interno de alambre con madera, lo cual le permitió arriar a los tres animales hacia otro corral y retirarlos del lugar sin ser detectado.
Ante esta situación, la Fiscalía Penal Delegación San Lorenzo solicitó medidas de allanamiento al Juzgado de Garantías de 5ta Nominación, las cuales fueron aprobadas y ejecutadas con éxito. Como resultado de los operativos, se incautaron un equino capón de raza criollo-mestizo, pelaje lobuno, y un equino capón-potro de raza criollo-mestizo, pelaje zaino/alazán.
Además, se incautaron un motovehículo, quince cartuchos calibre 22 y dos cargadores de arma de fuego, un rifle de aire comprimido sin marca visible, un documento de marca y señal, un lazo de cuero de 12 abrazadas con cuatro tientos, una pinza de fuerza, dos cuchillos tipo carnicero, una báscula roja de una tonelada con tres metros de cadena, una balanza de pilón con una capacidad aproximada de 200 kg junto con su pesa correspondiente, dos sierras de metal, una polea con ganchos y un balancín de aparejo.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.