
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El procedimiento se realizó el fin de semana último. Se detuvo a cuatro personas y se secuestraron otros elementos importantes para la causa.
Salta30/10/2024El fin de semana pasado, como resultado de las tareas investigativas llevadas a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Salta” se logró establecer las actividades de carácter delictivo que realizaba la organización criminal investigada que tenía relación con el transporte de estupefaciente.
Como consecuencia de dichas actividades, en las instalaciones de la Patrulla Fija “El Naranjo”, dependiente del Escuadrón 45 “Salta”, personal procede al control físico y documentológico de un rodado con dirección norte sur, del resultado se constató que en el interior de la rueda de auxilio del rodado, se encontraban veintisiete (27) paquetes rectangulares y seis (6) paquetes cuadrados conteniendo sustancia blanca compacta.
Con apoyo del personal de Criminalística del Escuadrón 45 “Salta” se realizó la prueba de campo (narcotest) obteniendo como resultado positivo cromáticamente para cocaína, arrojando un peso de Treinta y Un Mil Trescientos Ochenta y Cuatro (31.384) gramos de sustancia.
Anoticiada la Unidad Fiscal Federal Salta, ordenó que se realicen las actuaciones de rigor, incautación de los treinta y tres (33) paquetes con sustancia blanca compacta, detención del conductor y acompañante en carácter de comunicado, incautación de los aparatos telefónicos, el rodado en cuestión y todos los elementos de interés para la causa.
A raíz del procedimiento, se realizaron allanamientos en la ciudad de San Ramón de la Nueva Oran y la Colonia Santa Rosa, secuestros de elementos y dos detenciones de integrantes de la organización criminal investigada. Una de ellas, el principal investigado, había participado en el transporte de estupefacientes mencionado, efectuando la tarea comúnmente conocida como “punteros” o “barredores”.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.